
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha puesto a disposición de los adultos mayores de 60 años que estén pensando en jubilarse, la siguiente información. Este material también está disponible para los trabajadores que estén pensando en jubilarse conforme a la Ley del Seguro Social.
Cada uno determina las normas necesarias para tener derecho a la pensión. El Régimen de Pensiones de 1973 regula las cotizaciones anteriores al 1 de julio de 1997, mientras que el Régimen de Pensiones de 1997 regula las cotizaciones posteriores a esa fecha.
Estos pensionados reciben antes el pago de septiembre (Pensión IMSS e ISSSTE)
Analizaremos el Régimen de 1973, que te permite obtener hasta 60 mil pesos de tu pensión tramitándola a través de la Modalidad 40.
Antes de decidirte por una modalidad de jubilación, es necesario que primero analices los beneficios y desventajas de cada opción para determinar cuál te brindará la mejor pensión por tu vida laboral.
¿Cómo puedo hacer para cobrar mi pensión de 60,000 pesos del IMSS?
Tu pensión de 60,000 pesos no se financiará de otra forma que no sea a través de donativos voluntarios. Necesitas haberte jubilado bajo el régimen de 1997 para poder recibir una pensión de alrededor de 60,000 pesos mensuales. Esto significa que comenzaste a cotizar al fondo de pensiones antes del 1 de julio de 1997. Por ello, podrás realizar tantas aportaciones voluntarias como desees para aumentar el número total de semanas cotizadas y la pensión de jubilación que recibes.
¿Cuándo es el deposito de la primera parte del aguinaldo 2023? (Pensión ISSSTE)
Para tener derecho a una pensión de al menos 60.000 pesos, es necesario haber cotizado un total de 52 semanas durante los cinco años anteriores a la jubilación.
Esto dará lugar a un incremento en la remuneración y se sumará al total de 52 semanas cotizadas en el transcurso de los cinco años anteriores, así como a la Modalidad 40.
Para participar en este programa de cotizaciones voluntarias para aumentar su pensión una vez jubilado, deberá reunir los siguientes requisitos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Número de semanas cotizadas ante el IMSS