
Durante su entrevista con Luis Cárdenas para MVS Noticias, Diana Bernal, ex abogada defensora de contribuyentes, sacó a relucir el tema de los pagos por incapacidad del IMSS para trabajadores discapacitados.
La doctora dijo que se tiene derecho a esta “prestación” en caso de que un accidente restrinja sus capacidades.
“¿Cuáles son las repercusiones de la movilidad limitada? Un trabajador tiene derecho a una pensión, por ejemplo, si sufre una lesión grave en el trabajo, como caerse de unas escaleras y quedar imposibilitado para moverse. Las opiniones de los especialistas.
¿Desde qué mes cobrarán pago extra los jubilados? (Pensión IMSS e ISSSTE)
En el supuesto descrito por Diana Bernal, si una persona “se cae en casa, tiene derecho a una pensión de invalidez; sin embargo, si pierde la movilidad, podrá disfrutar de una pensión por su alimentación durante el resto de su vida”.
Si es por esclerosis, puede solicitarla”, respondió a mi pregunta.
¿Cómo puedo solicitar una pensión por invalidez a través del IMSS?
Esta prestación se describe como “la incapacidad que se da cuando el trabajador no puede tener un salario mayor al 50% en el último año y por causas ajenas al ámbito laboral, puede ser por accidente o enfermedad”, según el abogado defensor del ex contribuyente.
“Haber cotizado en la Seguridad Social, 250 semanas, lo que equivale a cinco años”, es una de las condiciones.
¿Pago extra o aumento para jubilados en septiembre? (Pensión ISSSTE 2023)
“Hay incapacidades temporales que luego se pueden convertir en definitivas, pero centrándonos en las definitivas, hay que decir que es baja, es solo el 35% de lo que percibía el trabajador en las últimas semanas”, añadió sobre la cuantía concedida. “Hay incapacidades temporales que luego se pueden convertir en definitivas”.
El beneficiario recibe un 15% adicional si está casado.
A esto se suma 10% por cada hijo menor de 16 años o entre 16 y 25 años que estudie.
“Se pagan de la Afore a las personas que no pueden trabajar antes de los 60 años”, explicó. “Es importante que la gente los conozca porque mucha gente no puede trabajar por enfermedad o lesión; el seguro social tiene que valorarlo“.
De acuerdo con las declaraciones de Diana Bernal, “hay multas y se puede perseguir por cometer un delito, que sería fraude.” Quienes obtienen una pensión por invalidez del IMSS y luego fingen su condición de discapacitados o desaparecen sin presentar documentación médica, se hacen acreedores a sanciones.
Creo que deberían eliminar los requisitos para la pensión por invalidez. ¡Todos merecen una oportunidad!
¡Me parece absurdo que tengamos que cumplir tantos requisitos para una pensión por invalidez! ¿No creen?
¿Por qué la gente no entiende que la pensión por invalidez es un privilegio y no un derecho?
¿Por qué el IMSS tiene requisitos tan complicados para la pensión por invalidez? ¡Es un lío!