Al operar bajo la Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estamos conscientes de que los trabajadores del sector formal en México pueden enfrentar aprensión e incertidumbre sobre sus pensiones.
Tomando esto en consideración, debes saber que si comenzaste a cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del 1 de julio de 1997, existe la posibilidad de que puedas incrementar tu pensión a través de tu cuenta de Afore; más adelante te proporcionaremos información adicional.
Por este motivo el IMSS puede suspender el pago tu pensión en junio
Es posible que los trabajadores mexicanos accedan al dinero adicional que se les abona mensualmente a su cuenta a través de las Aportaciones Voluntarias a la cuenta de Afore si han comprobado que cumplen con los requisitos para tener derecho a una pensión.
Con base en la información proporcionada en la página oficial del gobierno federal de México, los siguientes son los beneficios que se pueden obtener al realizar ahorro voluntario en la cuenta antes mencionada:
- Mayor rentabilidad que cualquier otra opción de ahorro para el futuro.
- Ventajas en términos de impuestos, ya que puede ser deducible.
- Puedes hacerlo cuando quieras, desde 50 pesos, por lo que es muy flexible.
- Simplificación, ya que se puede hacer desde la comodidad de tu casa o en el negocio más cercano (antes solo patrón y AFORE).
- Tranquilidad, ya que la CONSAR supervisa las AFOREs todos los días y puedes dar seguimiento a su crecimiento consultando tu estado de cuenta.
- Disponibilidad de recursos, ya que se puede acceder a ellos cuando se necesiten.
- Los trabajadores del sector formal de México pueden mejorar la seguridad de su pensión al jubilarse con aportaciones voluntarias a la cuenta de la Afore.
¿Cómo obtener se puede obtener el máximo de Pensión IMSS bajo la Ley 73?
¿Cómo podría mejorarse la pensión y de qué manera?
Como ejemplo de cómo crece la pensión con las aportaciones voluntarias, consideremos a una señora que tiene 25 años de edad y un salario mensual de 21,538 pesos. Hoy empieza a cotizar para la pensión. Su intención es jubilarse a los 65 años, momento en el que tendría derecho a percibir una pensión de 10.865 pesos. Su pensión, en cambio, podría alcanzar los 21.538 pesos si siguiera cotizando.
Todo lo anterior depende de lo siguiente: la señora comienza a cotizar al IMSS a los 25 años, continúa haciéndolo hasta que se jubila a los 65 años y su salario base de cotización es de cinco salarios mínimos, lo que equivale a 21,538 pesos.
Con una pensión que se calcula como una Renta Vitalicia sin beneficiarios y una tasa de descuento de 3%, siempre y cuando se suponga un rendimiento neto real anual de 4% y una densidad de cotización de 80%, el ingreso continuará en el mínimo de cinco salarios durante toda su carrera laboral.
https://becassubes.com/pension/pension-issste-anuncilos-depositos-adelantado-y-bonos-extras/