IMSSISSSTEPensiónPensión IMSS

Podrás retirar todo tu ahorro con el nuevo cambio a la ley (Pensión IMSS e ISSSTE 2024)

La pensión, que depositan mensualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es un derecho laboral muy apreciado por los trabajadores formales mexicanos que cotizan ante estos organismos federales de seguridad social. Otro privilegio muy apreciado es la posesión de una cuenta Afore.

A la luz de este entendimiento se ha destacado la reciente ratificación en la Cámara de Diputados de una reforma que, bajo ciertas condiciones, permitiría a los trabajadores retirar la totalidad de sus ahorros.

¿No sabes cómo verificar tus semanas cotizadas? Te enseñamos

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

De acuerdo con la información difundida en la página de Comunicación Social de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, el único requisito para que el trabajador retirado pueda acceder a la totalidad de su ahorro de la citada cuenta es el diagnóstico de una enfermedad terminal.

Respecto a este tema

El dictamen legislativo que integra la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, el cual es aprobado por unanimidad, sugiere reformar el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, adicionando la fracción III. Dicha disposición establece que el trabajador que deje de cotizar al IMSS podrá retirar la totalidad del saldo de su cuenta individual de la citada institución en un solo pago durante ese periodo.

“El dictamen establece que durante el tiempo en que el trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral, tendrá derecho a retirar el saldo de su Cuenta Individual en una sola exhibición, derivado de una enfermedad terminal y previo dictamen médico de una entidad pública de salud, de conformidad con las reglas de carácter general que para tal efecto emita la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro”, según el portal antes mencionado.

La Pensión del IMSS e ISSSTE adelantarán el tercer pago

De acuerdo con los fundamentos mencionados de la modificación legislativa propuesta, los trabajadores no cotizantes al IMSS tendrán la posibilidad de financiar sus gastos médicos con recursos personales, accediendo a los fondos de sus cuentas individuales de Afore.

“No tendría sentido que a una persona que le acaban de decir médicamente que se va a morir le digan que espere a los 65 años para cobrar si no va a llegar a esa edad”, según el diputado panista Santiago Torreblanca Engell.

Cabe mencionar que el dictamen deberá pasar por el pleno de la Cámara de Diputados antes de ser turnado al Senado de la República para su ratificación, modificación o rechazo, en caso de ser aprobado.

https://becassubes.com/pension/quienes-son-los-ganadores-del-premios-de-la-pension-issste-2024/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button