El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha establecido que, para recibir el pago de tu pensión en 2025, es indispensable contar con una cuenta bancaria personal que cumpla con ciertas características. Esta medida busca modernizar y asegurar el proceso de pago, garantizando que los fondos lleguen directamente a ti.
¿Por Qué Este Cambio y a Quién Afecta?
Este nuevo lineamiento, implementado desde principios de 2025, aplica para todos los pensionados del IMSS, tanto aquellos que recién inician su trámite de jubilación como los que ya venían recibiendo su pago. El objetivo principal es garantizar la seguridad y eficiencia en la dispersión de los recursos.Según información oficial del IMSS, “es fundamental que el beneficiario proporcione los datos de una cuenta bancaria a su nombre para poder recibir los pagos mediante depósito directo”.
Lista Oficial: Adultos Mayores que Reciben su Pensión Bienestar HOY 16 de Mayo
¿Qué Tipo de Cuenta Necesito y en Qué Bancos?
Para evitar dolores de cabeza y comisiones innecesarias, el IMSS recomienda abrir tu cuenta en alguna de las siguientes 13 instituciones bancarias con las que tiene convenio:
- Banamex
- BBVA
- BanBajío
- Banorte
- Banco Azteca
- Banco del Bienestar
- HSBC
- Inbursa
- Santander
- Scotiabank
- (Nota: La lista original mencionaba 13 bancos, pero solo se enumeraron 10. Es importante verificar la lista completa en fuentes oficiales del IMSS).
Recomendación Clave: Al momento de abrir tu cuenta, informa al ejecutivo bancario que será utilizada exclusivamente para recibir tu pensión del IMSS. Se aconseja optar por una cuenta de Nivel 4, ya que estas no suelen tener límites de depósito que puedan generar problemas o rechazos con el monto de tu pensión.
Características Cruciales de tu Cuenta Bancaria:
- A tu nombre: La cuenta debe estar obligatoriamente a nombre del titular de la pensión. No se realizarán depósitos a cuentas de terceros.
- CLABE Validada: Es imprescindible que la cuenta cuente con una Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) validada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta CLABE es el único medio aceptado para la transferencia de tu pensión.
Retraso en la Pensión IMSS Junio 2025: ISSSTE Paga el 30 de Mayo
¿Qué Pasa si No Cumplo con Este Trámite Obligatorio?
¡Mucho ojo aquí! Si no proporcionas una cuenta bancaria que cumpla con todos estos requisitos, o si se detectan discrepancias en la información del titular, el pago de tu pensión podría ser retenido o suspendido hasta que la situación se regularice. El IMSS verificará que los datos del titular de la cuenta coincidan con los del pensionado registrado.
Pasos a Seguir para No Tener Problemas con tu Pago:
- Verifica tu situación actual: Si ya tienes una cuenta donde recibes tu pensión, asegúrate de que cumple con ser de Nivel 4 (recomendado) y que la CLABE esté activa y a tu nombre.
- Abre una nueva cuenta si es necesario: Acude a uno de los bancos recomendados e indica claramente que es para tu pensión IMSS. Solicita que sea de Nivel 4.
- Proporciona tus datos al IMSS: Asegúrate de que el IMSS tenga registrada tu CLABE interbancaria correcta y actualizada. Este trámite usualmente se realiza al momento de solicitar la pensión o mediante los canales que el instituto designe para actualizaciones.
Mantente Informado y Asegura tu Pensión
Este nuevo trámite obligatorio para cobrar tu pensión IMSS en 2025 es un paso importante para modernizar el sistema. No lo dejes para el último momento.¿Tienes dudas o necesitas más detalles? Te recomendamos visitar el sitio web oficial del IMSS o acudir directamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o subdelegación que te corresponda para obtener asesoría personalizada. ¡Tu tranquilidad financiera es lo más importante!
Pensión ISSSTE 2025: Novedades sobre el Anticipo del Pago de Junio