
Todos los que tienen un empleo en el sector formal de México esperan con emoción el día en que comenzarán a recibir su pensión.
Por otro lado, hay trabajadores amparados por la Ley del 97 que no han cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un total de 800 semanas.
Si estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social desde el 1 de julio de 1997, pero no has trabajado el número de semanas requeridas para tener derecho a una pensión, el Instituto rechazará tu solicitud.
Fecha del depósito del pago de la pensión IMSS de septiembre 2023
Por lo tanto, En caso de que te encuentres en esta situación
Los trabajadores del sector formal que cotizan al organismo de seguridad social mexicano tienen derecho a solicitar su dinero.
Para tener derecho a recibir las aportaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, es necesario tener al menos 60 años de edad y contar con credencial de identificación actualizada.
El trabajador que no haya acumulado más de 800 semanas de cotización puede hacer una solicitud de transferencia de su cuenta personal a la Afore, que es el organismo que administra el ahorro del trabajador del sector formal, para obtener el monto.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social, los trabajadores tienen derecho a recibir las siguientes pensiones:
- Pensión Garantizada: para los empleados que cumplen con la edad y semanas cotizadas de ley, pero llegan a contar con los recursos necesarios de una programada o vitalicia. Ante esto, el gobierno federal de México cubre los pagos y lo actualiza cada año.
- Pensión Vitalicia: en esta modalidad de la pensión del IMSS se paga por el resto de la vida del colaborador y la entidad encargada de pagar el monto es una aseguradora.
- Pensión Programada: el retiro programado se realiza con la AFORE del trabajador y cada mensualidad dependerá del saldo acumulado, así como rendimientos y la esperanza de vida del contratante.
¿Cómo cobrar tu Pensión del Bienestar si perdiste la tarjeta?
¿Y si mejor nos olvidamos de las pensiones y nos vamos todos a vivir a una isla desierta?
Vaya ocurrencia la tuya, amigo. Vivir en una isla desierta suena genial en las películas, pero en la realidad necesitamos un plan para garantizar nuestras pensiones y asegurar el bienestar de todos. Así que mejor sigamos luchando por nuestros derechos y no escapemos de la realidad.
¡Pero qué injusto! El IMSS debería considerar otras formas de calificar para la pensión. #OpinionesLocas
¡Vaya comentario! No sé si esas sean “opiniones locas” o simplemente ignorancia. El IMSS tiene criterios establecidos para calificar para la pensión, no pueden complacer a todos. Si no te gusta, busca otras opciones, pero deja de quejarte.
Pues yo digo que si no alcanzas las semanas cotizadas, ¡pues mejor a chambear más! 💪🏼💼 #NoHayPensiónGratis
Parece que no entiendes las dificultades que enfrentan algunas personas para alcanzar las semanas cotizadas. No todos tienen las mismas oportunidades. Es importante tener empatía y buscar soluciones justas para todos. #TodosMerecemosUnaPensiónDigna
¡Vamos, IMSS! ¿Por qué no simplifican las reglas y hacen más accesible la pensión para todos?
“Creo que el IMSS debería flexibilizar las reglas y recompensar el esfuerzo de los trabajadores. 💪”
No estoy de acuerdo. Las reglas del IMSS están para proteger a los trabajadores y garantizar su seguridad. Flexibilizarlas podría poner en riesgo su bienestar. Es importante encontrar un equilibrio entre recompensar el esfuerzo y mantener la integridad de las normas.