IMSSPensiónPensión IMSS

¿Las UMAS afecta de alguna manera el aumento de la Pensión IMSS?

Para quienes se han jubilado o están a punto de jubilarse según la Ley de Seguridad Social de 1973, es fundamental comprender la metodología detrás del cálculo de su pensión y las implicaciones de los montos futuros en su valor total, en particular a medida que nos acercamos al año 2025.

La Ley 73 estipula que su pensión se calcula en función del salario promedio derivado de las últimas 250 semanas de contribuciones, lo que equivale aproximadamente a los últimos cinco años de empleo. El salario promedio, combinado con la duración de las contribuciones y su edad al jubilarse, son los determinantes principales que afectarán significativamente los beneficios que finalmente recibirá.

Sin embargo, una vez que se establece su pensión inicial, los incrementos anuales se modifican de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y aquí es donde surgen las complicaciones.

¡Los Adultos Mayores están en riesgo de perder su Pensión Bienestar! Así pueden evitarlo

Los incrementos en las UMA tienden a ser relativamente modestos y, a menudo, no representan con precisión el aumento real del costo de vida. Por ejemplo, en el período de 2022 a 2023 se registró un aumento a $103,74 por día, lo que se traduce en $3.153,70 mensuales y $37.844,40 anuales. En el período posterior de 2023 a 2024, esta cifra aumentó a $108,57 diarios, lo que equivale a $3.300,53 mensuales y $39.606,36 anuales. La variación asciende a $1.761,99 al comparar las cifras de un año con el año siguiente.

Los aumentos recientes, al yuxtaponerse con la escalada de los precios de los bienes y servicios, han dado como resultado una disminución del valor real de las pensiones para numerosos pensionados bajo la Ley 73. Si bien se implementan los ajustes anuales a las UMA y los salarios mínimos, con frecuencia no abordan adecuadamente las presiones inflacionarias en juego.

¿Ya cumpliste tus 63 o 64 años de edad? Así puedes disfrutar de tu Pensión Bienestar

¿Qué implicaciones tiene esto para mi pensión en 2025?

Los parámetros para el incremento de la UMA en 2025 aún no están definidos y la tasa de inflación esperada aún está por determinar. Esta situación genera cierta aprensión entre los jubilados, ya que un crecimiento de la UMA menor a la inflación podría erosionar aún más el poder adquisitivo de sus pensiones.

Los jubilados de periodos anteriores, caracterizados por salarios mínimos más bajos, enfrentan un escenario notablemente desafiante. Sus pensiones, determinadas durante un periodo de salarios significativamente más bajos, no han seguido el ritmo de las de los jubilados más recientes, quienes se benefician de salarios más altos y, en consecuencia, de valores pensionales mejorados.

Si bien este escenario puede parecer desfavorable, existen opciones estratégicas disponibles para mejorar su pensión, incluida la Modalidad 40. Esta opción le permite mantener las contribuciones voluntarias al IMSS, mejorando así el salario base que se utiliza para el cálculo de su pensión, lo que en última instancia podría generar un beneficio más sustancial en el tiempo.

Además, si posee una cuenta Afore, es prudente realizar una revisión exhaustiva y consultar con expertos para optimizar su rendimiento y explorar posibles contribuciones adicionales.

https://becassubes.com/pension/la-pension-imss-2024-realizara-la-devolucion-del-dinero-a-ciertos-beneficiarios/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button