IMSSPensiónPensión IMSS

Haz esto si tu prestación es negada (Pensión IMSS)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no solo es responsable de la gestión futura de las pensiones de los trabajadores afiliados, sino también de su asistencia sanitaria. Para determinar la distribución de estas prestaciones, el instituto toma en cuenta el número de semanas cotizadas.

Para calcular la pensión de una persona en el IMSS, el organismo toma en cuenta el total de semanas trabajadas a lo largo de su carrera laboral. Si bien es cierto que cualquier afiliado puede presentar una solicitud futura de la prestación, existen circunstancias en las que puede ser negada.

¿Qué día de febrero pagan la Pensión del IMSS e ISSSTE?

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

¿Por qué es posible que te nieguen una pensión del IMSS?

La solicitud de pensión del IMSS puede ser negada si el trabajador no cumple con lo estipulado en el régimen de cotización aplicable.

  • Régimen de 1973: las personas afiliadas bajo estas condiciones, que empezaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997, deben contar con un mínimo de 500 semanas de cotización. Además, la edad mínima para iniciar el trámite es 65 años.

  • Régimen de 1997: los individuos afiliados requieren un mínimo de 775 semanas cotizadas hasta el año 2022. Pero esta cifra aumentará de manera progresiva hasta llegar a 1000 en 2031. Además, a la hora de solicitar el ahorro acumulado, se debe realizar por medio de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) correspondiente.

¿Qué documentación se requiere para ejecutar la negativa de una pensión del IMSS?

En caso de que la solicitud de pensión sea negada, se deben seguir varios procedimientos. Ante tal circunstancia, se requiere la siguiente documentación para proteger los derechos legales del trabajador:

¿Sabes en qué régimen de pensión te encuentras? Entérate

  • Identificación oficial

  • Acta de nacimiento

  • Aviso generado en Mi Pensión Digital

En ese caso, está obligado a gestionar la retirada de los ahorros a través de los medios mencionados, siempre que haya obtenido asesoramiento previo y ningún acuerdo le restrinja el ejercicio de recursos legales alternativos. El procedimiento, sin embargo, es el siguiente, según el régimen:

  • Régimen de 1973: si el trabajador no cuenta con el mínimo de 500 semanas laboradas, el IMSS puede proveer un documento para poder acceder al ahorro acumulado mediante la Afore. Cabe mencionar que en este régimen, la pensión se calcula según el salario registrado y el promedio de ingresos de los últimos 5 años de trabajo.

  • Régimen de 1997: si el trabajador no posee el mínimo de semanas cotizadas, puede retirar el monto total acumulado en la cuenta individual. Ante una negativa de pensión, lo ideal es no precipitarse y buscar asesoramiento para evaluar alternativas.

La Unidad de Medicina de Familia (UMF) o la subdelegación que corresponda en este último supuesto, podrá iniciar el procedimiento requerido. Deberá presentar la documentación requerida para el procedimiento antes de retirar los fondos.

https://becassubes.com/pension/cuando-la-pension-imss-hara-los-pagos-de-febrero-2024/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button