¿Quiénes tienen derecho a recibir la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una prestación monetaria que puede otorgarse en caso de accidente laboral, enfermedad o a los 60 años de edad? Continúa leyendo para descubrir qué generaciones solo tendrán acceso a los recursos que hayan acumulado en su Afore.
¿Qué es el Afore?
De acuerdo con el gobierno mexicano, las siglas Administradora de Fondos para el Retiro designan a una institución encargada de supervisar los fondos destinados al retiro de los trabajadores. Múltiples administradoras se encargan de sumar las aportaciones realizadas por el patrón, el gobierno y el trabajador al momento de su registro.
¿Qué generaciones no tendrán derecho a una pensión del IMSS?
Es indispensable comenzar por reconocer que existen los siguientes regímenes:
- Régimen de 1973: si comenzaste a cotizar antes del 01 de julio de 1997.
- Régimen de 1997: si comenzaste a cotizar a partir del 01 de julio de 1997.
En consecuencia, las personas pertenecientes a la Generación Z (nacidos entre 1994 y 2010) y a la Generación Alfa (nacidos después de 2011) ya no podrán acceder a una pensión del IMSS, a diferencia de sus padres y abuelos.
Obligaciones fiscales que tienes con el SAT si eres pensionado del IMSS o ISSSTE
¿En qué consiste el Régimen 1997?
El IMSS especifica que los afiliados a este régimen tienen derecho a recibir una pensión por retiro programado o una renta vitalicia. La primera opción es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora, misma que asigna el IMSS, en el segundo se contrata con la Afore en la que estés registrado y depende del saldo acumulado.
¿En qué Afore te encuentras?
- Por teléfono: llama al 55 1328 5000 y sigue los pasos.
- Por Internet: ingresa a la página de la Consar.
- Por medio de la app AforeMóvil.
Habiendo adquirido conocimientos adicionales respecto a las generaciones que no serán derechohabientes de una pensión del IMSS, la cual solo se refiere al monto ahorrado en su Afore, debes recordar monitorear tu cuenta si eres afiliado al régimen de 1997. Aunque en este momento seas joven y despreocupado, debes tener presente tu futuro y vejez.
Edad mínima de ley para tramitar tu jubilación (Pensión ISSSTE)