Debido a que la fecha límite para el reparto de utilidades es el 31 de mayo, algunos pensionados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han manifestado incertidumbre sobre si ellos también tendrán derecho a recibir la prestación referida. Para disipar este y otros malentendidos relacionados con el pago de pensiones, en esta nota ofrecemos una aclaración al respecto.
Antes de ahondar en el tema que nos ocupa, es fundamental destacar que el reparto de utilidades es un derecho constitucional que estipula que todo trabajador que realice un trabajo inferior al que le corresponde a una persona moral o física a cambio de un salario, puede recibir una parte de las utilidades generadas por el patrón.
¿Qué pensionados del IMSS e ISSSTE recibirán pagos a finales de mayo?
Cabe mencionar que el reparto de beneficios está exclusivamente disponible para los empleados de una empresa. Los directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas están explícitamente excluidos de este privilegio. Además de que la empresa haya generado beneficios, la ley especifica que el trabajador debe haber trabajado un mínimo de sesenta días para tener derecho a esta paga extraordinaria.
¿Se distribuirá la recaudación entre los pensionistas a finales de mayo?
Después de abundar en el punto anterior, se puede concluir que los pensionados y jubilados asociados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tienen derecho a las utilidades. Esto se debe a que renuncian a tales derechos al separarse de su organización empleadora. En consecuencia, la empresa ya no está obligada a proporcionar estos fondos al ex empleado, pues ya no está afiliado a la organización.
¿Cuánto dinero te descontarán de la Pensión Bienestar si se aprueba el cobro de comisión?
¿Cuándo se realizará el siguiente pago a los pensionados del ISSSTE e IMSS?
El depósito correspondiente al mes de junio se desembolsará a los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el jueves 30 de mayo. Sin embargo, los trabajadores jubilados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán que esperar pacientemente sus fondos hasta el lunes 3 de junio.
Finalmente, es crucial precisar que para el pago correspondiente al mes de junio de 2024, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrecerán prestaciones complementarias. En consecuencia, los pensionados de ambas instituciones de seguridad social recibirán la cantidad precisa que les corresponda por concepto de pensión, cuyo monto dependerá de las circunstancias específicas de cada trabajador en ese momento.
https://becassubes.com/issste/a-jubilados-y-pensionados-les-devuelven-dinero-en-talon-de-pago-de-la-pension-issste-de-junio-2024/