Los trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen derecho a una pensión, siempre que cumplan con los criterios necesarios.
En el caso específico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores tienen dos opciones para obtener su pensión. La primera es el régimen 73, aplicable a las personas que comenzaron a trabajar en el sector formal antes del 1 de julio de 1997. La segunda opción es el régimen 97, designado para quienes comenzaron a cotizar en el sector formal a partir del 1 de julio de 1997.
¿El aumento del salario mínimo en 2025 influirá en los pagos de la Pensión del IMSS y ISSSTE?
De acuerdo con la normativa vigente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada uno de los dos regímenes de pensiones tiene requisitos específicos para otorgar este derecho laboral. Cabe destacar que para el régimen 97, habrá cambios a partir de 2025.
De acuerdo con lo establecido en la Ley del Seguro Social, a partir de 2022, el número de semanas de cotización requeridas se incrementará en 25 semanas anuales, para llegar a un total de mil semanas en el año 2031. Este año, se tienen 825 solicitudes y en 2025, la cifra ascenderá a 850 semanas solicitadas.
¿La pensión mínima garantizada del IMSS en 2025 alcanzará los 10 mil pesos?
Especificaciones de la Ley 97 y la Ley 73 del IMSS
Para obtener la pensión de vejez del IMSS bajo el régimen 97 en 2025, es necesario cumplir con estos requisitos:
- Tenga cumplidos al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
- Esté de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- No tenga trabajo remunerado.
- Tenga registradas ante el Instituto un mínimo de 850 semanas cotizadas.
- Por otro lado, los requisitos para jubilarse con pensión bajo la Ley 73 del IMSS son los siguientes:
- Tenga cumplidos al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
- Acta de nacimiento
- Haya causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Se encuentre privado de trabajo remunerado.
- Haya estado inscrito al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
- Tenga registradas ante el Instituto un mínimo de 500 semanas de cotización.
- Esté vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley.
- En tanto, los documentos necesarios para solicitar la pensión IMSS son:
- Identificación oficial con fotografía y firma, vigente (original para cotejo y copia).
- Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días previos a la presentación de la solicitud (original para cotejo y copia).
Estos son los únicos requisitos que la Pensión Bienestar solicita para recibir 3.000 pesos