En las próximas horas se distribuirá el quinto pago a los jubilados que reciben prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, ahora que se ha hecho público el acuerdo más reciente, las autoridades muestran su preocupación por un nuevo reglamento que, a partir de mayo, cambiará la forma en que los afiliados a la Pensión 2024 del IMSS reciben su pago mensual.
Los jubilados del IMSS experimentarán una multitud de cambios en el mes de mayo como resultado de la creación del Fondo de Pensiones Asistenciales. Esto permitirá que su pago mensual aumente hasta un máximo de más de 17 mil pesos, lo que representa un incremento de hasta 100 por ciento.
Es importante tener en cuenta que este fideicomiso ya funciona oficialmente y que utilizará los dineros de las cuentas individuales de las Afores que aún no los han reclamado. Además de esto, la Secretaría de Hacienda también ha emitido un acuerdo en el que advierte de una nueva norma especial para la división de los recursos económicos. Este no es el único cambio que se ha producido.
Hace una semana, el acuerdo ACDO.AS2.HCT.260623/161.P.DPES y sus anexos se hicieron públicos de manera oficial. En virtud de este acuerdo, se han establecido nuevas reglas para la distribución de la Pensión IMSS 2024, y se ha modificado la forma en que algunos compañeros la venían recibiendo. Salvo algunas excepciones, los pensionados están obligados a tener una cuenta bancaria para poder cobrar su pago mensual. Sin embargo, hay ciertos trámites que les obligan a estar físicamente presentes en una ventanilla.
“Salvo que se especifique lo contrario en el presente Acuerdo, todas las prestaciones monetarias deberán ingresarse en una cuenta bancaria. Sin embargo, para ciertos procedimientos, como los que implican procesos complejos, este método puede no ser práctico. En tales casos, la Coordinación de Reglamentación o una de sus divisiones deberá validar los fondos depositados”.
Pensionados que no pagarán multa a partir de mayo 2024 (IMSS e ISSSTE)
¿De qué trata la nueva regla?
La Sección 14 del Capítulo 1 de las “Reglas Generales, lineamientos, así como datos, documentos y formatos específicos” contiene una advertencia que ha sido emitida por las autoridades a todos los jubilados y pensionados. El aviso es en referencia a un cambio en la forma de depositar la Pensión IMSS 2024. A partir de este momento, la única y exclusiva forma disponible es la transferencia a una cuenta bancaria. De acuerdo con el calendario que se proporcionó, esta disposición entrará en vigor a partir de la quinta distribución, que iniciará el jueves 2 de mayo.
“De acuerdo con el Catálogo del Sistema Financiero emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que los pagos se realicen mediante abono en cuenta, el solicitante deberá presentar la documentación e información necesaria de la cuenta bancaria, incluyendo la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) y las claves bancarias internacionales que cada país requiera. La cuenta debe estar abierta a nombre del derechohabiente y ser en una Institución de Banca Múltiple o de Banca de Desarrollo”.
Todos los pagos de la Pensión IMSS 2024 deberán entregarse a través de transferencias bancarias a partir de esta nueva regulación, a menos que la Administración del Seguro Social permita expresamente un método alternativo de pago. Es posible que los jubilados abran una cuenta en cualquier banco de su elección, proporcionando a la institución financiera la información requerida, que incluye la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
El gobierno ha emitido una última advertencia, haciendo hincapié en que todos los pagos de pensiones a partir de mayo deben ser depositados directamente en las cuentas bancarias personales de las personas mayores. De acuerdo con la nueva norma, la Pensión 2024 del IMSS no podrá pagarse con ninguna otra tarjeta, incluyendo las emitidas a nombre del representante legal o apoderado.
https://becassubes.com/imss/por-que-modificaron-las-fechas-de-pago-en-mayo-para-la-pension-imss-e-issste/