¿Cuál conviene mas? (Renta Vitalicia, Retiro Programado o Mínima Garantizada)
Esta información te concierne si recibes prestaciones de seguridad social en México y trabajas en ese país. Te estás acercando al número mínimo de semanas requeridas para tener derecho a una pensión mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) si sumas semanas cotizadas a cualquiera de estas instituciones. El número mínimo de semanas requerido para tener derecho a una pensión de cualquiera de estas instituciones es de 52 semanas.
¿De cuánto será el pago tras el aumento de la Pensión IMSS en 2024?
Al referirse directamente al IMSS, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, más conocida como Consar, señala que la cantidad de dinero en tu cuenta AFORE determinará el monto de tu pensión de retiro, y en esta ocasión aplica específicamente para los pensionados que recibieron sus beneficios bajo el Régimen 97.
Podrás acceder a esta modalidad si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. Esta comisión dio a conocer que los trabajadores mexicanos tienen a su disposición tres diferentes opciones a la hora de jubilarse bajo este Régimen de pensiones.
A continuación te explicamos cuáles son estas tres opciones, lo que te ayudará a tomar una decisión sobre cuál es la más adecuada para satisfacer tus necesidades económicas.
¿Cuáles son los tres tipos de pensión que pueden recibir los pensionados del régimen 97?
De acuerdo con los resultados de la Consar, existen tres modalidades diferentes para que una persona pueda acceder a la jubilación después de haber cotizado el número de semanas requeridas:
- Renta Vitalicia
- Retiro Programado
- Pensión Mínima Garantizada
En esta sección te explicamos de manera concisa cada una de estas modalidades para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades económicas específicas.
Pensionados del IMSS recibirán su pago de noviembre este día
Renta Vitalicia
Las pensiones vitalicias que se negocian con las compañías de seguros se denominan rentas vitalicias. El importe de la pensión se determina en función del saldo de su Cuenta AFORE, y garantiza un estipendio mensual fijo durante el resto de su vida.
Al utilizar esta modalidad, se recomienda contar con un seguro de sobrevivencia para que los beneficiarios puedan seguir percibiendo la pensión aun después de que el pensionado haya fallecido.
Retiro Programado
Esta pensión se denomina Retiro Programado y es contratada por la AFORE del beneficiario. El monto de la pensión está determinado por la esperanza de vida del beneficiario, el saldo en la cuenta de la AFORE y los rendimientos.
El Retiro Programado continuará, a diferencia de la Renta Vitalicia, hasta el momento en que tu cuenta AFORE quede vacía.
Pensión Garantizada
Las personas que cumplen con el requisito de edad, tienen 750 semanas cotizadas, pero se encuentran imposibilitadas económicamente para adquirir una renta vitalicia o un retiro programado, tienen derecho a la Pensión Garantizada, la cual es proporcionada por el Estado.
https://becassubes.com/imss/te-pueden-negar-la-pension-por-viudez-del-imss-si-vuelves-a-trabajar/