IMSSISSSTEPensiónPensión IMSS

¿Cómo puedo tramitar la pensión si cotice ante el IMSS e ISSSTE?

Si usted ha estado empleado por un tiempo considerable y ha cotizado ya sea al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), le explicaremos cuándo tiene derecho a jubilarse, así como los estándares que debe cumplir.

Para tener derecho a una Pensión por Cesantía en Edad Avanzada o a una Pensión por Vejez, se requiere que cumplas con los siguientes estándares del IMSS:

Así puedes revisar a detalle tu estado de cuenta (Pensión ISSSTE)

-Haber cumplido 60 o 65 años (cesantía en edad avanzada y vejez, respectivamente) 

-Tener de 500 a 1000 semanas cotizadas (Ley del Seguro Social, 1973 y 1997, respectivamente) 

-Ser asegurado inscrito antes del 1 de julio de 1997  

-Tener los derechos vigentes 

-Estar en baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social 

-No contar con trabajo remunerado 

Una vez que hayas cumplido con estos requisitos previos, lleva el original y una copia de cada uno de los siguientes documentos a tu subdelegación o a la Unidad de Medicina Familiar en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Identificación oficial vigente con firma (INE, cédula profesional, pasaporte, cédula de identificación, cartilla militar, entre otros)

-Documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Infonavit o una Afore que tenga el número de seguridad social y nombre del asegurado

-Comprobante de domicilio cuya vigencia no sea mayor a tres meses (INE, predial, recibo de luz, de agua, entre otros)

-CURP 

-Estado de cuenta de una impresión obtenida desde el sitio web de la Afore que maneja la cuenta, con una antigüedad no mayor a seis meses (solo si se tienen cotizaciones posteriores al 1 de julio de 1997)

-Constancia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes con homoclave a 13 posiciones, como la Cédula de Identificación Fiscal 

-Documento con número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada a favor del solicitante que sea expedida por la institución de crédito

-Acta de Nacimiento, Adopción o de Reconocimiento (en original o copia certificada)

¿Qué es ‘Casa de Día’ y cómo localizar la más cercana? (Pensión ISSSTE)

¿Cómo puedo obtener una pensión por el dinero que aporté al ISSSTE?

Los ex trabajadores del ISSSTE tienen la opción de elegir entre una de tres pensiones dependiendo del tiempo de servicio que hayan aportado: jubilación (28 años para mujeres y 30 años para hombres), cesantía anticipada (con un mínimo de 10 años de servicio) o jubilación por edad y servicio.

Su pago y la edad a la que se jubile dependerán de los siguientes factores:

-Jubilación: la edad será de 55 años para las mujeres y 57 años para los hombres que hagan el trámite en el 2022 y 2023 (aumentará un año la edad mínima para el 2024-2025 y así hasta el 2028); los trabajadores recibirán un importe del 100 por ciento de su sueldo básico del último año a la fecha de baja.

-Cesantía en edad avanzada: los años serán de 65 o más para recibir el 40 por ciento del sueldo básico del último año trabajado, pero si se deja de trabajar a los 66 será de 42 por ciento y así aumentará 2 por ciento por cada año que se aumente hasta llegar a los 70, donde se obtendrá el 50 por ciento.

Lleva los siguientes documentos al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE de tu localidad, junto con esta información:

-Identificación oficial vigente en original (INE, pasaporte o cédula profesional) 

-Estado de cuenta o contrato bancario a nombre del extrabajador, en el que se vea el número de cuenta y la CLABE Interbancaria  

-Último comprobante de pago del trabajador o constancia de percepciones, deducciones de la última quincena laborada en copia 

Deberás obtener el Subsidio de Pensión después de presentar la documentación correspondiente, tras lo cual podrás esperar el pago. Tu solicitud debe tramitarse dentro de los noventa días siguientes al tiempo efectivo de trabajo.

Toma en cuenta que los trámites de pensión ante el IMSS y el ISSSTE son totalmente gratuitos.

https://becassubes.com/pension/adultos-mayores-que-dejaran-de-recibir-la-pension-bienestar-en-2023/

¡Últimos lugares!

6 Comments

    1. Vaya, parece que alguien está muy enfadado. ¿Has investigado a fondo todas las instituciones antes de hacer esa afirmación? Sería interesante conocer tus argumentos más allá de solo decir que son una estafa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button