IMSSPensiónPensión IMSS

Aumenta un 35% el pago de tu pensión IMSS en 2024

Businessman calculating money

En 2024, los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán incrementar su pensión en 35% o más al satisfacer requisitos institucionales específicos. Esta prestación es una de las ventajas más significativas para los trabajadores del sector formal, ya que les permite mejorar sus ingresos durante la jubilación.

¿La Pensión IMSS e ISSSTE recibirá un aumento cada año?

Requisitos para aumentar la pensión

Los jubilados deben estar sujetos al Régimen de la Ley de Seguridad Social de 1973 para poder incrementar su pensión en un 35% o más. Las siguientes situaciones específicas, que se detallan en la página oficial del IMSS, determinan los incrementos:

  • 15% adicional: Esposa o concubina.
  • 10% adicional por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% adicional por cada hijo de 16 a 25 años que estudie en planteles del Sistema Educativo Nacional.
  • 10% adicional por cada hijo que no pueda mantenerse por inhabilitación para trabajar debido a una enfermedad.

Documentos que son necesarios

Los jubilados deben presentar una serie de documentos, entre originales y copias, para solicitar este aumento. Los documentos fundamentales consisten en:

  • Identificación oficial con fotografía y firma (INE, Pasaporte, Cartilla Servicio Militar, Credencial, ADIMSS).
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (agua, luz, gas, teléfono).
  • CURP.
  • Documentos específicos según parentesco.

Además de los documentos básicos, se requiere documentación específica según el parentesco con el pensionado:

¿Cuándo la Pensión Bienestar depositará los 18 mil pesos del segundo bimestre del 2024?

  • Esposa: Acta de Matrimonio (copia certificada por el Registro Civil).
  • Concubina: Constancia Testimonial sobre concubinato.
  • Hijos menores de 16 años: Acta de Nacimiento, adopción o reconocimiento (copia certificada por el Registro Civil).
  • Hijos de 16 a 25 años: Acta de Nacimiento, adopción o reconocimiento (copia certificada por el Registro Civil) y Constancia de Estudios (SEP).
  • Hijos menores con discapacidad: Acta de Nacimiento, adopción o reconocimiento (copia certificada por el Registro Civil) y Constancia Testimonial confirmando dependencia económica.

Trámites posteriores

Los jubilados que estén interesados en solicitarlo deberán verificar que cumplen con los requisitos y presentar la documentación necesaria en las oficinas del IMSS. Es indispensable mantener las versiones más recientes de todos los documentos y vigilar constantemente cualquier modificación a la normatividad del IMSS para evitar la pérdida de algún beneficio.

La calidad de vida de los jubilados del IMSS puede mejorar significativamente al incrementar la pensión en 35% o más. La clave para acceder a este beneficio es cumplir con los requisitos y contar con la documentación adecuada. Para mayores detalles, consulta la página oficial del IMSS y mantente informado sobre cualquier actualización o modificación a los trámites.

https://becassubes.com/pension/la-pension-bienestar-2024-confirma-los-pagos-para-el-proximo-bimestre/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button