La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la Ley 73 de Pensiones del IMSS sufrirá ajustes en su actualización de valor a partir de 2025. A diferencia de la situación actual, el índice de inflación en el país será el factor determinante para el incremento, y no el salario mínimo.
En los últimos años, la inflación ha superado la actualización del salario mínimo, por lo que esta medida se percibe como un beneficio para los jubilados. En consecuencia, los derechohabientes de la Ley 73 del IMSS experimentarán una reducción en su poder adquisitivo como consecuencia de esta modificación.
¿Conoces los requisitos de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024 para aumentar los pagos? Entérate
Los integrantes de la Segunda Sala de la SCJN aprobaron la resolución de acuerdo con la iniciativa de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. El expediente, que lleva el número 157/2024, se inició a raíz de un amparo en 2023 y concluyó con la determinación de los magistrados de que las revisiones se apliquen al ritmo de la inflación mexicana.
Ley 73 del IMSS: Aplicabilidad
¿Cuándo se realizará el próximo pago de la Pensión Bienestar 2024? Entérate
Es fundamental destacar que el régimen de la Ley 74 del IMSS no es aplicable a todos los jubilados afiliados al instituto, sino que se restringe a un sector específico. Para ser más precisos, se trata de personas físicas que fueron dadas de alta antes del 1 de julio de 1997 o hasta el 30 de junio de ese año.
En consecuencia, la resolución de la SCKN solo impacta a este grupo particular de pensionados, mientras que el resto de los pensionados están sujetos a un régimen distinto del IMSS.
https://becassubes.com/pension/no-sabes-ubicar-la-sucursal-del-banco-bienestar-mas-cercana-a-ti-asi-puedes-cobrar-tu-pension-bienestar-facilmente/