
Beatriz Lannoy, originaria de Veracruz, vive una pesadilla desde hace un año, cuando el IMSS le cortó las pensiones del Seguro Social y Bienestar, a pesar de que sus ingresos son insignificantes.
En septiembre, una mujer de 67 años intentó pagar con su tarjeta, pero no tuvo éxito.
La Condusef y el INAI tomaron cartas en el asunto después de que el banco le informó que ya no le pagarían su pensión sin darle una explicación, y lograron que el banco les proporcionara la información.
Esta es la modalidad para recibir un pago antes de los 25 años de edad (Pensión IMSS)
Después de que se dio cuenta de que le habían robado su identidad y que estaba registrada como empresaria inmobiliaria con un empleado
El IMSS le suspendió la pensión y le retiró 52 mil pesos de sus ahorros por una obligación reclamada. Esto ocurrió después de que descubrió que le habían robado su identidad y que estaba registrada como empresaria inmobiliaria con un empleado.
El IMSS tomó sus 52 mil pesos de ahorro junto con sus 94 mil pesos de depósitos de Seguro Social y pensión asistencial a partir de septiembre de 2022 y se los quedó.
Una empleada del Instituto le notificó en marzo de 2023 que su cuenta había sido cerrada debido a que es una empresaria inmobiliaria que emplea a una persona que no ha pagado cuotas obrero patronales.
Beatriz Lannoy es residente de Veracruz, pero fue dada de alta indebidamente por la subdelegación del IMSS en Santa Anita, que se ubica en la Ciudad de México.
Después de la entrevista con XEU
La Procuraduría para la Defensa de los Contribuyentes (Prodecon) tomó cartas en el asunto; sin embargo, sus ahorros y pensión no han sido recuperados. En el IMSS saben que le robaron la identidad, pero se niegan a aceptarlo como explicación válida.
Debido a que el IMSS le está robando su identidad, ella fue hasta México, específicamente a la ciudad de Xalapa, y presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Le han dado un plazo considerable para recibir la notificación y le han pedido que la lleve a la Ciudad de México, donde se encuentra la delegación de Santa Anita.
Santa Anita declaró que el reembolso fue indebido, ya que la persona que tomó su identidad presentó una segunda denuncia contra la delegación porque no le devolvió su dinero. Santa Anita no devolvió su dinero a la persona que le robó su identidad.
¿Qué personas pueden solicitar una pensión por viudez del IMSS?