Si los conceptos sobre ingeniería de datos avanzada que mencionaremos son nuevos para ti, la Universidad de Duke ha logrado crear un curso en línea para que mejores tus conocimientos.
En el siguiente enlace ▶️, la Universidad de Duke explica en 23 horas todos los conceptos básicos y como ponerlos en práctica, por lo pronto, recopilamos algunos de los más empleados en el curso.
Conceptos básicos en ingeniería de datos avanzada
La ingeniería de datos avanzada inicia con RabbitMQ, que es un intermediario de mensajes open-source que facilita la comunicación entre diferentes aplicaciones mediante el intercambio de mensajes a través de colas.
En el medio, es conocido por su fiabilidad, escalabilidad y flexibilidad en la configuración, soportando varios protocolos de mensajería en arquitecturas distribuidas y microservicios donde se requiere una comunicación asincrónica y eficiente entre componentes.
Ahora, necesitarás información para ejecutar una ingeniería de datos avanzada. Por lo que la Universidad de Duke recomienda a Celery que es una librería de procesamiento distribuido en Python que utiliza RabbitMQ (u otros intermediarios de mensajes) para gestionar y distribuir tareas asíncronas y programadas.
Celery permite que las tareas se ejecuten en segundo plano, lo que mejora el rendimiento y la capacidad de respuesta de las aplicaciones al liberar al servidor de la carga de trabajo intensiva. Además, soporta operaciones periódicas y permite gestionar la ejecución de tareas complejas.
MySQL y Apache Airflow
MySQL
, concepto con el cual debes estar familiarizado, es un sistema de gestión de bases de datos relacional (RDBMS) open-source que utiliza SQL (Structured Query Language) para gestionar y manipular datos.
Al igual que RabbitMQ, es conocido por su fiabilidad, robustez y facilidad de uso, siendo una opción popular para aplicaciones web y empresariales. MySQL soporta grandes volúmenes de datos y permite realizar operaciones complejas de consulta y manipulación de datos con gran eficiencia en la ingeniería de datos avanzada.
Apache Airflow es una plataforma de código abierto para la creación, programación y monitoreo de flujos de trabajo programables. Permite definir flujos de trabajo como código, facilitando la gestión y automatización de tareas complejas.
Utiliza Python para definir workflows en forma de gráficos acíclicos dirigidos (DAGs), donde cada nodo representa una tarea y los bordes definen las dependencias entre ellas. Airflow es altamente escalable y extensible, integrándose fácilmente con diversas tecnologías y sistemas.
¿Quieres aprender sobre minería de datos? Te presentamos el mejor curso en línea
¿Cómo actúa Apache Airflow en la exploración de grafos acíclicos dirigidos (DAG)?
Los DAGs (Grafos Acíclicos Dirigidos) son estructuras de datos que consisten en nodos conectados por aristas dirigidas, donde no existen ciclos. Se utilizan para representar flujos de trabajo donde cada nodo es una tarea y las aristas indican el orden de ejecución.
Esta estructura asegura que las tareas se ejecuten en un orden específico, evitando dependencias circulares y permitiendo una ejecución eficiente y gestionada de los workflows en la ingeniería de datos avanzada.
¿Por qué se estudia Qdrant en ingeniería de datos avanzada?
Qdrant es un motor de búsqueda vectorial de alta performance que permite buscar en grandes volúmenes de datos no estructurados utilizando vectores de embeddings. Un “inicio rápido” con Qdrant significa instalar el motor, configurar el cliente y empezar a indexar y buscar datos vectoriales.
El cliente Qdrant Rust es una biblioteca que permite a los desarrolladores interactuar con Qdrant utilizando el lenguaje de programación Rust. Este cliente facilita la conexión, indexación y búsqueda de datos vectoriales en Qdrant, aprovechando las características de seguridad y rendimiento de Rust.
¿Dónde profundizar estos conceptos de ingeniería de datos avanzada?
La Universidad de Duke explica en 23 horas todos los conceptos básicos y como ponerlos en práctica. Ten en cuenta que en varios cursos gratuitos que publicamos siempre mencionamos que el nivel mínimo requerido es básico. Pero, para aprender ingeniería de datos avanzada te recomendamos estudiar en profundidad todos aquellos conceptos que no conozcas.
Sin más preámbulos, te dejamos en el enlace al curso▶️ y no olvides seguir nuestros canales para no perderte de las inscripciones a cursos gratuitas limitadas.