Cursos

¿Cómo certificarse en AWS? Más de 50 horas de capacitación

Amazon Web Services permite certificarse en AWS

con diversos cursos disponibles en plataformas académicas. Hoy queremos invitar a becados y no becados a participar en el curso de fundamentos de AWS. Cuenta con una duración mayor a 50 horas, sin sumar aquellas que dedicarás a las lecturas.

Este curso se encuentra en el idioma inglés, pero el 90% de su contenido se encuentra traducido al español. Ten en cuenta que para certificarse en AWS es necesario aprender el idioma inglés, al menos a nivel técnico y relacionado a los fundamentos de Amazon Web Services. El curso se encuentra dividido en los siguientes 3 módulos.

Aspectos de la nube de AWS

Debes tener una base en conceptos fundamentales de computación en la nube, redes, sistemas operativos y bases de datos. Sin embargo, no te desanimes si careces de algunos de estos conocimientos previos.

AWS ofrece abundantes recursos y capacitación para principiantes, lo que te permitirá adquirir gradualmente las habilidades necesarias mientras exploras y aprovechas al máximo la potencia y flexibilidad de sus servicios en la nube.

Algunos conceptos clave incluyen la terminología y los servicios de AWS, como Amazon EC2 para computación virtualizada, AWS Lambda para ejecución de código sin servidor, y Amazon ECS para contenedores.

Desde luego, la seguridad hace parte del servicio, por lo que se aprende a tomar medidas como AWS Identity and Access Management (IAM) para controlar permisos y accesos. AWS también ofrece opciones de almacenamiento como Amazon S3 para objetos, y bases de datos como Amazon RDS para bases de datos relacionales y Amazon DynamoDB para bases de datos NoSQL.

Migración a la nube de AWS

La migración a la nube de AWS implica transferir aplicaciones, datos y workloads desde entornos locales a la infraestructura de AWS. Este proceso requiere planificación y preparación adecuadas, donde se evalúan las cargas de trabajo para determinar su idoneidad y requisitos en la nube.

Luego, se eligen los servicios de AWS más apropiados, como EC2, EBS o S3. Aquí debes comprender conceptos de redes, almacenamiento, bases de datos y seguridad para una migración exitosa. Para certificarse en AWS, Amazon Web Services ofrece herramientas y servicios especializados, como AWS Migration Hub, para simplificar y automatizar el proceso de migración a la nube.

Arquitectura de soluciones en AWS

La Arquitectura de Soluciones en AWS es un módulo enfocado en desarrollar habilidades técnicas para diseñar e implementar soluciones en la nube de manera efectiva. A lo largo de 22 horas, aprenderás a evaluar los requisitos de los clientes y mapearlos a los servicios y soluciones adecuados de AWS.

Explorarás casos de uso reales y best practices para crear arquitecturas escalables, seguras y de alto rendimiento utilizando una amplia gama de servicios de AWS.

Este módulo hace parte de los requisitos para certificarse en AWS tanto para quienes buscan iniciarse en roles técnicos en la nube como para aquellos que desean prepararse para la certificación de Arquitecto de Soluciones Asociado de AWS. Al final, habrás adquirido una comprensión de cómo diseñar e implementar soluciones robustas en la nube de AWS.

¿Cómo certificarse en AWS?

La respuesta puede parecer un tanto obvia, pero para certificarse en AWS (certificación de Arquitecto de Soluciones Asociado de AWS), es necesario superar los 3 módulos. Son más de 50 horas de estudio, pero realmente didácticas y modernas.

Posteriormente, podrás continuar con nuevas capacitaciones. Entre más estudies y apliques tus conocimientos, serás certificado en diversas áreas e incluso las empresas buscan que sus empleados logren certificarse en AWS para mejorar su operatividad.

Por lo pronto, te dejaremos el enlace del curso, además, nuestros canales para estar enterado de nuevos cursos para becados y no becados.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button