Participar a la convocatoria para la guardia nacional ¡Así es, el reclutamiento!
Convocatoria Guardia Nacional
La Guardia Nacional es una entidad del gobierno que se encarga de llevar a cabo la seguridad y el orden público del país mexicano. Por lo tanto, si quieres formarte en este ente es necesario que participes en la convocatoria que es realizada por esta. Aquí te estaremos presentando toda la información que es necesaria para llevar a cabo dicho proceso.
Requisitos solicitados para participar en la convocatoria de la guardia nacional
Para poder participar en la convocatoria que es realizada por esta entidad, es necesario que cumplas con cada uno de los requisitos que son solicitados por este. Cada uno de estos son los que te mencionaremos ahora:
- Ser mexicano de nacimiento.
- Tener entre18 y 29 años de edad al momento de llevar a cabo la inscripción de la convocatoria.
- Contar con una estatura en hombres de mínimo 1.63 metros y en mujeres 1.55 metros.
- Haber finalizado el bachillerato o equivalente correctamente y contar con un certificado que lo acredite.
- Presentar una buena salud tanto física como mental.
- No presentar tatuajes que sean ofensivos para la sociedad ni se relacionen a delitos.
Es necesario destacar que, si tienes planeado inscribirte en esta convocatoria, debes tener sentido de la responsabilidad y disciplina, tanto con el servicio de la patria como con la sociedad. Además, deberás tener un perfil que se ajuste a la institución y sus valores. Cabe destacar que, se llevará a cabo por la Guardia Nacional una revisión detallada de los antecedentes penales, al igual que se evaluará la situación económica y familiar del solicitante.
Pasos a seguir para participar a la convocatoria para la Guardia Nacional
Una vez hayas verificado que cumples los distintos requisitos que son solicitados, es necesario que tengas a disposición toda la documentación legal que es necesaria para la inscripción en la convocatoria. Algunos de estos son, certificado de bachillerato, identificación oficial, acta de nacimiento y muchos otros. Después es necesario que te mantengas al tanto de las actualizaciones del organismo, para que así puedas inscribirte en la fecha que corresponde.
Para realizar la inscripción deberás acceder dentro de la página web y rellenar el formulario que es solicitado con tus datos personales verdaderos. Además, deberás de proporcionar los documentos indicados anteriormente.
Después de obtener la aprobación la entidad se llevará a cabo una gran gama de evaluaciones de aptitudes físicas y mentales, a las cuales tienes que asistir. Estos exámenes cubren áreas como lo son, medicina, psicología, académico y físico. Tras realizar estos la entidad te indicará si quedas o no aprobado, en caso de hacerlo podrás comenzar tu formación en el organismo de México y para ello deberás realizar los trámites legales que son solicitados.
Una vez comiences debes asegurarte de mantener tu sentido de la disciplina y responsabilidad, debido a que empieza el proceso de desarrollo de habilidades militares y la capacitación de los principios de la legalidad, para así poder actuar correctamente con respecto a los derechos humanos. Del mismo modo, facilita técnica ante situaciones de riesgo del país para actuar correctamente.
¿Deberíamos realmente incentivar el reclutamiento en lugar de enfocarnos en soluciones pacíficas?
¡La Guardia Nacional debería ser completamente voluntaria, sin requisitos ni restricciones absurdas!
¿Y si en lugar de la Guardia Nacional reclutamos unicornios voladores? Sería más emocionante.
Jajaja, definitivamente sería emocionante, pero quizás no tan efectivo. Mejor optemos por soluciones reales y prácticas para garantizar la seguridad de nuestro país. Los unicornios voladores, aunque mágicos, no tienen un lugar en la realidad.