Convocatorias

Convocatoria Policía Estatal 2024-2025¡No te pierdas este proceso de reclutamiento!

Convocatoria Policía Estatal

Esta entidad del gobierno que te presentamos tiene como finalidad el mantenimiento de la seguridad y el orden público. Por lo tanto, si deseas formarte en este organismo, debes mantenerte al tanto de las noticias que publique para así conocer cómo y cuándo se realizarán las convocatorias para asistir a la policía estatal.

Convocatoria policía Estatal de Puebla 2024-2025 ¡2 NUEVAS CONVOCATORIAS!

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla invita tanto a mujeres como a hombres a formar parte de su equipo en la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal Custodio. Los candidatos idóneos deben tener entre 18 y 40 años de edad, poseer como mínimo estudios de bachillerato, estar disponibles a tiempo completo para recibir formación, cumplir con criterios de orden y disciplina, y estar dispuestos a cambiar de residencia dentro del estado si es necesario.

El personal seleccionado gozará de varios beneficios: prestaciones de ley, seguro de vida, atención médica, acceso a programas de formación continua y especializada, además de oportunidades para el estímulo y avance profesional.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Policial, ubicada en 10 Poniente #906, Colonia Centro, en la ciudad de Puebla. También pueden comunicarse al número 22 22 32 16 78, extensión 113, o a través de WhatsApp al número 221 603 7306.

Convocatoria POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA RECLUTAMIENTO 2024-2025

La Secretaría de Seguridad Pública estatal convoca a individuos apasionados y dedicados, tanto mujeres como hombres, interesados en contribuir al bienestar social y comprometidos con su labor, a unirse a la Policía Estatal Preventiva. Este llamado se enmarca dentro del proceso de reclutamiento para el año 2024, buscando integrar a personas con verdadera vocación de servicio en el equipo de selección de personal.

La convocatoria 2024 para unirse a la Policía Estatal Preventiva ofrece numerosos beneficios, entre los que se incluyen:

  • Un sueldo mensual de hasta $16,000.
  • Prestaciones de ley.
  • Servicio médico para el cuidado de la salud.
  • Seguro de vida para la protección del empleado y su familia.
  • Oportunidades de educación y desarrollo profesional, apoyando el crecimiento individual.
  • Un proyecto de vida que acompaña al profesional en su evolución dentro de la organización.
  • Ingreso al Servicio Profesional de Carrera Policial, asegurando una trayectoria y ascenso basado en méritos.
  • Estímulos y recompensas que se otorgan en función del rendimiento diario del personal.

Requisitos de la Convocatoria policía Estatal de Puebla 2024 ¡PREVENTIVA!

Los criterios o requisitos para participar en la convocatoria de este año son los siguientes:

  1. Poseer la ciudadanía mexicana por nacimiento, sin doble nacionalidad, y estar en pleno ejercicio de derechos políticos y civiles.
  2. Tener un certificado que verifique la finalización de estudios de nivel medio superior.
  3. Mantener un índice de masa corporal (IMC) de hasta 32.0, proporcional a la estatura.
  4. Ser mayor de 18 años y menor de 40 años al momento de la postulación.
  5. Para los hombres, es necesario presentar la Cartilla del Servicio Militar Nacional y la hoja de liberación, sin alteraciones en los documentos.
  6. No poseer antecedentes penales por delitos intencionales, ni encontrarse en proceso penal.
  7. No haber sido suspendido/a, inhabilitado/a ni destituido/a como servidor/a público/a, ni estar en procedimientos administrativos.
  8. No haber sido parte de programas de liquidación de personal en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado o cualquier otra institución estatal.
  9. Abstenerse del consumo de sustancias psicotrópicas, estupefacientes o similares.
  10. No tener modificaciones corporales que alteren la fisonomía natural.
  11. No exhibir tatuajes con significados ofensivos, degradantes o que impliquen vinculación con organizaciones delictivas.
  12. Estar exento/a de enfermedades crónico-degenerativas y de alteraciones físicas que limiten el rendimiento o la función policial. Se aceptan correcciones visuales con lentes y auditivas con aparatos.
  13. Estar libre de padecimientos mentales.
  14. Poseer habilidad para conducir vehículos o la disposición para aprender.
  15. Superar evaluaciones de conocimiento, psicológicas, médicas, físicas y otras determinadas.
  16. Pasar evaluaciones de control de confianza.
  17. Comprometerse a tiempo completo durante la capacitación y seguir las normas de orden y disciplina.
  18. Completar satisfactoriamente el curso de Formación Inicial de 972 horas.
  19. Estar dispuesto/a a cambiar de residencia dentro del estado y cumplir con los horarios de servicio.
  20. No haber sido desaprobado/a en evaluaciones de control de confianza en el último año al momento del registro.

¡Estas son las Bases de la Convocatoria!

  1. Se garantiza que el proceso se llevará a cabo sin discriminación ni acciones que comprometan la dignidad humana, asegurando la protección integral de los derechos y libertades individuales.
  2. Los procedimientos de aplicación son exclusivamente individuales y sin costo, sin implicar obligaciones o responsabilidades para la entidad organizadora hacia los candidatos.
  3. Cualquier documento e información suministrada por los participantes será verificada con las autoridades pertinentes.
  4. Incumplimientos respecto a las normativas de esta convocatoria, irregularidades documentales, la falta de aprobación, inasistencia o abandono en las fases evaluativas dentro de los márgenes establecidos, conllevarán la exclusión definitiva del proceso, además de las posibles consecuencias legales o administrativas aplicables.

¿Quieres participar en esta convocatoria estatal para policía preventiva 2024-2025?

Documentales para candidatos:

Los candidatos deben presentar la documentación indicada a continuación, tanto en original como en copias claras (ambas caras en tamaño carta), dentro de un sobre del mismo tamaño.

  1. Formulario de solicitud de empleo con foto, rellenado a mano por el candidato.
  2. Acta de nacimiento reciente.
  3. Certificado de finalización de estudios de nivel medio superior (secundaria, bachillerato o equivalente).
  4. Para los hombres, se requiere la Cartilla del Servicio Militar Nacional y el documento de liberación, sin alteraciones o modificaciones.
  5. Certificado de No Antecedentes Penales, emitido en los últimos seis meses.
  6. Identificación oficial actual con foto (INE/IFE o pasaporte).
  7. Documentos que acrediten la baja voluntaria de cuerpos de seguridad, fuerzas armadas o empresas de seguridad privada. Bajas por otros motivos no serán aceptadas.
  8. CURP actualizada.
  9. Licencia de conducir actual, si se posee.
  10. Comprobante de domicilio reciente, no mayor a dos meses de antigüedad.
  11. Currículum vitae actualizado con foto y firma en cada página (formato libre y en tamaño carta).
  12. Constancia de inscripción en el RFC con código QR, proporcionada por el SAT (actualizada).
  13. Relación de tres referencias personales, tres vecinales y, si aplica, tres laborales.

Las personas aspirantes deberán presentarse en las oficinas de Reclutamiento (10 Poniente, #906, Colonia Centro, Puebla, Pue.) con el comprobante de registro que llegó a su cuenta de correo electrónico.

Convocatoria Policía Estatal Custodio de Puebla 2024-2025 ¡CONVOCATORIA VIGENTE!

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado extiende una invitación para unirse al reclutamiento de la Policía Estatal Custodio 2024. ¡Únete a nosotros en pos de una mejora en la reinserción social!

Los beneficios de esta convocatoria incluyen un sueldo de hasta $16,000 mensuales, prestaciones de ley, servicio médico, seguro de vida, oportunidades de educación, desarrollo profesional y planificación de vida. Además, se ofrece ingreso al Servicio Profesional de Carrera Policial, así como estímulos y recompensas basados en el desempeño diario.

Requisitos de la Convocatoria Policía Estatal Custodio de Puebla 2024

Los requisitos establecidos para la convocatoria 2024 son los siguientes:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, con plenos derechos políticos y civiles, sin poseer otra nacionalidad.
  2. Acreditar estudios mínimos de educación media superior.
  3. Mantener un índice de masa corporal (IMC) acorde a la estatura (hasta 32.0).
  4. Tener entre 18 y 40 años de edad.
  5. Para hombres, contar con la Cartilla del Servicio Militar Nacional y su hoja de liberación, sin alteraciones.
  6. No haber sido condenado/a por delito doloso ni estar sujeto/a a proceso penal.
  7. No estar suspendido/a, inhabilitado/a o destituido/a como servidor/a público/a por resolución firme, ni estar bajo procedimiento administrativo.
  8. No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras drogas similares.
  9. No tener inserciones ni perforaciones que alteren la fisonomía.
  10. No exhibir tatuajes con connotaciones ofensivas, degradantes, intimidatorias o relacionadas con organizaciones delictivas.
  11. Estar libre de enfermedades crónicas o degenerativas, así como de alteraciones físicas congénitas o adquiridas que puedan afectar el rendimiento físico, y poseer salud mental compatible con la función policial. En caso de deficiencias visuales o auditivas, estas deben corregirse adecuadamente.
  12. Poseer habilidades de conducción de vehículos automotrices o estar dispuesto/a a aprender.
  13. Superar exámenes de conocimientos, psicológicos, médicos, y de capacidad física, entre otros.
  14. Pasar los procesos de evaluación de control de confianza.
  15. Estar disponible a tiempo completo para la capacitación y cumplir con los lineamientos de orden y disciplina establecidos.
  16. Completar y aprobar el curso de formación inicial, con una calificación mínima de ocho, con una duración de 547 horas.
  17. Estar dispuesto/a a cambiar de residencia dentro del Estado y cumplir con las jornadas de servicio.

Documentación en original y copia para Convocatoria Policía Estatal Custodio de Puebla 2024

Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación en original y copia legible (anverso y reverso en tamaño carta), en un sobre tamaño carta:

  1. Solicitud de empleo con fotografía, formato llenado con puño y letra del aspirante.
  2. Acta de nacimiento actualizada.
  3. Certificado de conclusión de estudios mínimo de nivel medio superior.
  4. En el caso de los hombres, Cartilla del Servicio Militar Nacional y hoja de liberación, ambos documentos sin borraduras, tachaduras ni enmendaduras.
  5. Constancia de No Antecedentes Penales con una fecha de expedición no mayor a 6 meses.
  6. Identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte).
  7. Copia de la(s) baja(s) en caso de haber pertenecido a algún cuerpo de Seguridad Pública, Ejército Mexicano o empresa de Seguridad Privada, siendo de carácter voluntario, ya que cualquier otro motivo de baja será impedimento para el ingreso.
  8. Clave Única de Registro de Población (actualizada).
  9. Licencia de conducir vigente (si aplica).
  10. Comprobante domiciliario reciente, con una antigüedad máxima de dos meses a la fecha de presentación.
  11. Síntesis curricular actualizada con fotografía y firma autógrafa en cada hoja (sin engargolar y en tamaño carta).
  12. Constancia de inscripción con QR del Registro Federal de Contribuyentes, expedida por el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (actualizada).
  13. Listado de tres referencias personales, tres vecinales y, en su caso, tres laborales, especificando nombre completo, domicilio completo, número telefónico y relación.
  • Consultar para próximas convocatorias en Puebla aquí

¿Cómo funciona una convocatoria policía estatal?

Este es un tipo de proceso, el cual se encuentra basado en el reclutamiento de nuevos miembros para que comiencen a formarte como profesionales en la entidad. Por lo tanto, estas convocatorias se realizan cada cierto lapso de tiempo determinado, según las necesidades que disponga la entidad.

¿Qué se pide para la convocatoria policía estatal?

Si buscas conocer cada uno de los requisitos que son solicitados por esta entidad, al momento de llevar a cabo la convocatoria que esta dispone, te mostraremos toda la información aquí. Cabe destacar que, estos también pueden variar dependiendo de la entidad que realice la convocatoria. Para ello, debes comenzar por disponer una edad comprendida entre los 18 y los 35 años de edad. También es de gran importancia disponer de nacionalidad mexicana.

Del mismo modo, se deberá contar con una buena salud tanto física como mental para así poder formarte correctamente. También se realizará una revisión de antecedentes penales y no debe disponer de ningún delito grave, de lo contrario no se permitirá realizar la formación. Además, debe haber finalizado el bachillerato correctamente y disponer de los documentos legales que lo acrediten.

Una vez que se cumplan los requisitos, es necesario que los solicitantes realicen cada uno de los exámenes que son solicitados por el organismo. Con estos se podrá llevar a cabo la evaluación en campos como lo son, capacidad física, resistencia, capacidad de reacción, habilidad para el trabajo en equipo, liderazgo y más.

¿Cómo inscribirse en la convocatoria de la policía estatal?

Para la inscripción es necesario que hagas una visita a la página web de la institución policial de interés. Después tendrás que proceder a ir dentro del área de convocatorias. Por medio de esta podrás encontrar toda la información necesaria para llevar a cabo todo el procedimiento que conlleva la inscripción en una convocatoria de la policía estatal.

Debes asegurarte de leer todo de forma detallada, debido a que después deberás proceder a realizar la solicitud en línea. Para ello, es necesario que indiques toda la información personal que es solicitada de forma correcta, así como también deberás proporcionar cada uno de los documentos indicados por la entidad. Tras enviar esta solicitud deberás presentar los exámenes pautados por el ente.

Después de enviar lo solicitado recibirás respuesta para saber si puedes formarte en esta institución. En caso de ser positiva es necesario que mantengas disciplina y responsabilidad durante tu formación, debido a que en esta se te enseñarán habilidades militares y leyes generales para regir correctamente y poder servir al país de México como es debido. Entre los diversos campos de formación que cubre el organismo se encuentran, técnicas de defensa personal, derecho penal, técnicas de investigación, resolución de problemas, delitos, protección de escena del crimen y más.

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. Entiendo tu punto de vista, pero hay que tener en cuenta la seguridad y la confianza de los demás. Contratar a personas con antecedentes criminales puede ser arriesgado. Todos merecen una segunda oportunidad, pero no todos están listos para ser parte de ciertos trabajos.

  1. ¡Qué buena oportunidad para unirnos al equipo de la policía estatal! ¿Pero quién necesita requisitos? ¿No podemos simplemente unirnos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button