El Instituto Mexicano del Seguro Social, también conocido como IMSS, le hace un llamado a todos los egresados del área de salud que no tienen trabajo o que están jubilados para que participen en la convocatoria y opten por un cupo de trabajo. Si esto te interesa y te estás preguntado ¿Cómo participar a la convocatoria IMSS?, no busques más porque aquí tenemos la respuesta de esa pregunta.
Vacantes para ADULTOS MAYORES 50 años en Oxxo en 2023; estos son los REQUISITOS | SUELDO
¿Qué finalidad tiene la convocatoria del Instituto Mexicano del Seguro Social?
El Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS realiza la convocatoria con la finalidad de reclutar todos los profesionales del área de la salud que residan en el país, a fin de que laboren en los hospitales y clínicas que están afiliadas a él, es decir al IMSS. De la misma manera, la convocatoria de esta institución es una oportunidad de trabajo para aquellos médicos especialistas que ya fueron jubiladas.
¿Cuándo puedo participar a la convocatoria IMSS?
Si buscas participar a la convocatoria IMSS, debes saber que esta se encontrará abierta desde el 15 de febrero hasta el 2 de marzo del 2023. Si no alcanzas a registrarte en esta fecha debes saber que tendrás que esperar hasta el año que viene, ya por este año el IMSS no realizara más convocatorias.
¿Cuáles son los requisitos para participar a la convocatoria IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS busca reclutar los profesionales de la salud que estén más capacitados, es por ello que solicita que los aspirantes cumplan con una serie de requisitos para que puedan ser tomados en cuenta, estos son los siguientes:
- El aspirante del trabajo debe contar con un certificado o título que indique que es licenciado o técnico superior universitario en una de las áreas de la salud. Las cuales pueden ser de enfermería, odontología, psicología y medicina, entre otros.
- Debe contar también con una cédula profesional actualizada que confirme que tuvo formación de la carrera que va a desempeñar
- El aspirante debe tener mínimo un año de experiencia desempeñando su carrera, ya sea en un hospital o clínica.
- Tiene que contar con salud física y mental, es decir no puede tener ningún tipo de discapacidad o enfermad crónica que impida el buen desempeño laboral del mismo.
- El Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS requiere que el aspirante cuente con habilidades que son necesarias para ofrecer y dar un servicio de calidad. Estas habilidades son empatía, buena comunicación y liderazgo.
- Debe hablar de manera perfecta el idioma español.
- No debe contar con demandas a su persona ni haber sido penado con la privativa de libertad en algún momento.
- Debe contar con dos cartas de recomendación, estas pueden ser personales o de la institución donde estuvo laborando antes.
- Tiene que tener un documento que indique cuál es el domicilio actual, puede ser un recibo de algún servicio.
- Partida de nacimiento
- Un correo electrónico activo al momento de participar a la convocatoria IMSS.
- Clave única de registro de población.
- Si es extranjero deberá tener el pasaporte.
El Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS les da apoyo a las personas con discapacidad, de las misma manera, no discrimina la orientación sexual, país de origen, edad y discapacidad, por lo tanto cualquier persona que cumpla con cada uno de los requisitos que hemos mencionado puede participar a la convocatoria IMSS para uno de los empleos que esta da.
Pasos para participar a la convocatoria IMSS
Si cumples con cada uno de los requisitos entonces puedes proceder a aplicar los pasos para participar a la convocatoria IMSS, estos son los siguientes:
- Lo primero que debes hacer es registrarte en la página del Instituto Mexicano del Seguro Social o en la página de la convocatoria IMSS, lo primero que te pedirán será tu correo electrónico y la clave única de registro de población, seguido a ello te saldrá una nueva casilla en la que te solicitaran un código, este fue enviado al correo que acabas de registrar. Coloca el código y luego presiona en confirmar
- Una vez te encuentres en tu cuenta dirígete a la sección Perfil, en ella conseguirás la opción Formulario de solicitud, presiona en ella.
- A continuación debes proporcionar los datos que te solicitan, te pedirán que adjuntes algunos documentos tales como el certificado de que eres graduado en el área que te postulaste, las cartas de recomendación, la constancia que confirme que tienes experiencia laboral en el área, tu acta de nacimiento, si eres extranjero el pasaporte.
- Cuando culmines el formulario presiona en registrar y listo, guarda el número de folio que se generara en tu pantalla.
Es importante que sepas que este procedimiento se hará efectivo siempre que se aplique en las fechas que está abierta la convocatoria.
¿Qué sucederá luego de participar a la convocatoria IMSS?
Una vez que envíes tu formulario, el Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS procederá a verificar que cumplas con los requisitos y que todos los datos que has proporcionado sean verdaderos. Si cumples con los requisitos el IMSS te hará llegar un mensaje en el cual te informa que quedaste seleccionado en la convocatoria, también te dirán las evaluaciones que debes presentar y aprobar.
¿Cuáles son las pruebas?
Evaluación teórica:
en esta prueba te harán preguntas teóricas relacionadas con el área que has seleccionado para trabajar. Si la apruebas pasas a la que sigue.
Evaluación práctica: serás llevado a un centro de salud del IMSS, en este deberás desempeñar las labores que corresponden al área que seleccionaste para trabajar, el personal del IMSS evaluará tu desenvolvimiento.
Evaluación médica: si pasas la prueba anterior, el personal del IMSS procederá a realizarte una evaluación médica.
Luego de la última evaluación el IMSS se encargara de seleccionar los mejores aspirantes para contratarlos, si quedaste seleccionado te informaran a través del correo electrónico de ello, allí también te dirán que día debes acudir a las capacitaciones de los procedimientos y protocolos que sigue el IMSS, después de ello comenzaras a trabajar.
Pues yo digo que la convocatoria del IMSS es pura burocracia innecesaria. ¡A la basura con eso!
¡Vaya, vaya! Parece que alguien no valora la importancia de una convocatoria del IMSS. No olvides que su objetivo es garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades. Así que, antes de desecharlo todo, ¡piénsalo dos veces!
¡Qué convocatoria más inútil! El IMSS debería concentrarse en mejorar el servicio en lugar de hacer propaganda.
¿Por qué debería preocuparme por la convocatoria del IMSS si no soy mexicano?
No tienes que ser mexicano para preocuparte por la convocatoria del IMSS. La salud es un tema global y solidaridad es clave. Todos deberíamos preocuparnos por el bienestar de los demás, sin importar su nacionalidad.