El currículo vitae es nuestra primera carta de presentación ante una empresa u organización que desea conocer más sobre nuestro perfil laboral. Es, por ello, lo indispensable de poder añadir elementos e información que permita completar nuestra hoja de vida.
Más allá de escribir tus habilidades o experiencia laboral, hoy en día puedes incluso añadir tus redes sociales, y presentar un diseño muy llamativo, que vaya acorde al área en que laboras.
¿Cómo hacer un curriculum vitae para postular?
Puedes que cuentes con mucha experiencia, pero si tu currículo vitae no lo dice, o no lo muestra de una forma atractiva, puede que las empresas u organizaciones no lo tomen tan en serio. Si quieres acertar en la postulación con una buena hoja de vida, estos consejos pueden servirte.
1. Una buena foto
La fotografía que incluyas en tu perfil debe ser profesional, estar bien iluminada, y que no contenga objetos que tapen tu rostro. Sería genial que te muestre de una forma amigable, con una imagen de posición frontal, que no esté recortada o mal editada.
2. Datos personales
Además del nombre y apellido, añade tu correo electrónico (con usuario profesional), y tu número de contacto en caso de que sea necesario. También puedes incluir tus redes sociales, si el puesto al que postulas lo requiere.
Hoy en día muchas compañías evalúan las redes sociales de los aspirantes para conocer un poco más sobre su comportamiento social, o su estilo de vida; así que lo mejor es cuidar la forma en cómo te muestras en estas plataformas.
3. Mucho orden en el contenido
No puedes escribir la información desordenada, lo ideal es añadir la experiencia y la formación de forma explícita. Por ejemplo, si tu última experiencia laboral es reciente, te recomendamos comenzar con ese bloque añadiendo desde la más antigua, hasta la más reciente.
Lo ideal es que la empresa vea primero tu trayectoria y luego tu formación profesional. Estos datos deberían ir con un orden cronológico, de lo más actual primero.
4. Título interesante que defina tu perfil
Si quieres aplicar marketing de contenido a tu curriculum vitae, puedes debajo de la cabecera de tu hoja de vida colocar un título que defina tus capacidades como profesional, esto te hará ver como una persona más seria, responsable, y capaz.
Si aciertas con este título, tendrás más capacidad de atraer a las empresas o compañías interesadas en tu talento.
5. Incluye elementos visuales
Hay aspectos que ayudan al reclutador a poder sintetizar la información, y estos son los elementos gráficos, o las barras que emplees para representar el dominio; si haces un buen diseño, añadiendo columnas, secciones o colores para organizar, lo harás mucho más atractivo.
6. Cuida mucho la ortografía
Es importante que en el texto cuides mucho la ortografía, los detalles para mostrarte como un profesional o buen trabajador, dependerán mucho de cómo escribas.
Por último, si quieres destacar lo mejor es que seas creativo, que hagas un currículum con todos los detalles y no hacerlo de forma estructural, o convencional.