SUBES Instituciones 2023-2024
El Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, representa una plataforma a través de la que alumnos puede hacer su registro para solicitar becas, también por medio de ella las instituciones realizan la carga de las fichas escolares con los datos de los alumnos que se encuentran inscritos. A través del SUBES se valida la información proporcionada por instituciones y alumnos para la correcta asignación de beneficios.
Toda la información que se encuentra registrada en SUBES se encuentra protegida por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Plataforma SUBES Instituciones 2023-2024
En la plataforma SUBES institucional se pueden observar diversas opciones de acceso, se observan las siguientes pestañas:
-
- Inicio
- Administración
- Alumnos
- Valida
- Circulares
- Salir
Para más información acceder a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx o https://ipes-subes.becasbenitojuarez.gob.mx
Validación de Solicitudes SUBES 2023-2024
A través del SUBES se debe realizar la validación de las solicitudes (institucional) realizada por los alumnos que deseen optar a una de las becas ofrecidas por los programas. Para ello se debe:
-
- Ingresar al enlace http://www.subes.sep.gob.mx/
- Introducir el usuario y contraseña que es asignado por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES).
- Al iniciar sesión se encontrarán diversas pestañas, seleccionando la de “Documentos”.
- Allí se desplegará la casilla “validación”, donde se podrán validar los documentos subidos por los aspirantes. Se observa un menú con cada una de las convocatorias.
- Al seleccionar la convocatoria, se observa toda la matrícula de alumnos en diversos colores para su identificación. El color verde comprende a aquellos alumnos que ya son beneficiaros, en gris se encuentran aquellos cuyos documentos no han sido validados, en rojo los alumnos que se calificaron sus documentos pero que no fueron aceptados y en amarillo los alumnos cuya documentación se aceptó, pero aún no han resultado beneficiados por el programa.
Los campos observados en este apartado comprenden:
-
- Signo #: quien indica el número de filas.
- Validar documentos: a través del se podrá ingresar a la pantalla validación de cada alumno.
- Convocatoria: para la convocatoria en la que el alumno hizo la respectiva solicitud.
- CURP: es la Clave única de Registro de la Población.
- Nombre: Nombre del alumno.
- Matrícula: matrícula de la institución educativa en la cual se encuentra asignado el alumno.
- Carrera: Carrera a la que pertenece el alumno.
De igual forma encima del recuadro donde se encuentra la información anterior en la parte derecha se encuentra un pequeño buscador donde al ingresar CURP, nombre o matrícula muestra las solicitudes realizadas por el aspirante.
Si la búsqueda arroja varios resultados, en la parte inferior se encuentran los botones que permiten el desplazamiento entre páginas.
Para proceder a calificar los documentos se ingresa al módulo “Documentos/validación”, presionando el botón de validar documentos, donde se visualizará toda la información del alumno con los documentos a validar.
-
- En este apartado se observa:
- Plantel: institución a la que pertenece el alumno y con la que realizó su registro.
- Convocatoria: convocatoria en la que se registró el alumno.
- Nombre: nombre del alumno.
- CURP: es la Clave única de Registro de la Población.
- Folio: es el número de registro de la solicitud.
- Ver: es el botón naranja, que permite visualizar el documento que se calificará.
- Calificación: se muestra la calificación que se dio al documento. Si no se ha dado calificación se podrá desplegar un menú de opciones para elegir la misma, y al lado de esta dar en la opción guardar. Una vez guardada la calificación esta no se podrá modificar, al guardarla ya el documento queda deshabilitado.
- Calificador: Nombre del usuario calificador del documento revisado.
Opciones que se muestran en calificación:
Aceptado, no cuenta con el sello de la escuela, no cuenta con la firma de la autoridad correspondiente en tu escuela, no es legible por lo que la calidad e la imagen no es suficiente para evaluarlo, no especifica tu nombre, no especifica claramente la conclusión del servicio social, no especifica la fecha de la conclusión del servicio social, no es expedido por la secretaría de salud federal, no especifica claramente la conclusión del proceso de vinculación (práctica, residencia o estadía profesional), no especifica la fecha de conclusión del proceso de vinculación (práctica, residencia o estadía profesional), no especifica que se encuentre titulado(a) y/o la expedición del título se encuentre en trámite, documento falso.
¿Qué es la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES)?
Es el organismo responsable de otorgar becas, canalizar los recursos asignados y que opera varias modalidades del Programa Nacional de Becas para alumnos de educación superior en los niveles de técnico superior universitario o licenciatura.
La CNBES implementa los mecanismos necesarios para que la asignación de beneficios sea lo más inclusiva posible, y corrobora que toda la información suministrada sea real.
¿Qué es la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez?
Es un órgano administrativo creado el 31 de mayo de 2019 con el objetivo de brindar oportunidades a los mexicanos y contribuir a su crecimiento educativo y profesional. Esta se encarga de implementar programas de becas, para fortalecer la educación mexicana como un beneficio accesible a toda la población.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez nace el 31 de mayo de 2019 por decreto presidencial, aunque ya desde diciembre de 2018 tiene como tarea principal el apoyar a las niñas, niños y jóvenes con la visión clara de que los alumnos continúen y concluyan sus estudios.
A través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez se desarrolla el Programa Becas Benito Juárez, donde se implementan diferentes tipos de apoyo, dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Generalmente se priorizan como beneficiarios aquellas personas de la población que presentan mayor vulnerabilidad social y tienen más tendencia a la deserción escolar. Entre las modalidades de beca que se encuentran dentro del programa se encuentran:
-
- Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
- Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior
- Becas Elisa Acuña
¿A quiénes se dirige el Programa Becas Benito Juárez de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
Está dirigido a niños, jóvenes y adultos de todo el territorio mexicano que se encuentren cursando estudios en los niveles iniciales, básicos, media superior, y superior de instituciones públicas, preferentemente que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y de esta manera garantizar su acceso a la educación.
¿Qué son las IPES?
Son las Instituciones Públicas de Educación Superior que forman parte de los programas de becas.
¿Qué es la SEP?
Es la Secretaría de Educación Pública. Este órgano del Gobierno de México es el encargado de generar condiciones ideales para el acceso de la población mexicana a la educación sin discriminación y exclusión.
La SEP cuenta con áreas relacionadas:
-
- El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior: quienes se encargan del diseño y aplicación de instrumentos evaluativos para las pruebas realizadas.
- La Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio: como instrumento de apoyo tanto financiero como técnico-pedagógico con el fin de que las autoridades educativas presten servicios de calidad.
- El Programa Escuelas de Calidad (PEC): busca asegurar una gestión educativa exitosa para mejorar los logros en esta área en escuelas públicas.
- Televisión Educativa: asegurar el uso correcto de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) a través de los servicios educativos llevados a los lugres mas distanciados que pueden tender a ser excluidos.
¿Alguien más piensa que todo esto de SUBES Instituciones 2023-2024 es un lío innecesario? 🤔🤷♂️ #Confundido
¡Totalmente de acuerdo! Parece que solo están complicando aún más un proceso que ya era bastante confuso. ¿Realmente era necesario implementar esto? 🤷♀️ #Innecesario
No entiendo por qué tanto alboroto por el SUBES Instituciones 2023-2024. ¿Realmente es necesario?
Vaya, parece que alguien no está al tanto de los beneficios que brinda el SUBES Instituciones 2023-2024. Tal vez deberías informarte antes de cuestionar su importancia. ¡No te quedes atrás, amigo!
¿En serio necesitamos otra plataforma SUBES? ¿No hay mejores formas de invertir ese dinero?
¡Vaya, parece que no estás muy convencido de la necesidad de otra plataforma SUBES! Aunque entiendo tus dudas sobre la inversión, tal vez esta nueva plataforma puede ofrecer beneficios y mejoras que aún no conocemos. Será interesante seguir el desarrollo.
¿En serio creen que el SUBES Instituciones 2023-2024 será útil? Yo lo dudo mucho.
¿Alguien más piensa que el SUBES es solo una pérdida de tiempo y recursos? #OpinionesLocas