Sigue estos 5 pasos antes de llenar tu Cédula de Solicitud de Incorporación para las Becas Benito Juárez

5 pasos que debes realizar antes de llenar tus Cédulas de Incorporación en Línea
índice
La Coordinación de Becas ha dado a conocer una serie de pasos que deberás realizar antes y después de realizar el llenado de tus Cédulas de Solicitud de Incorporación y tu Cédula Única para el registro a tu Beca del Bienestar Benito Juárez. Si eres o conoces a un padre de familia interesado en recibir este apoyo, te recomiendo que sigas leyendo este artículo completo para conocer todos los detalles necesarios para realizar un registro exitoso en este programa.
Según reciente información compartida por la Coordinación de Becas, es necesario que, los padres de familia realicen una serie de pasos importantes antes de realizar las Cédulas de Incorporación para las Becas del Bienestar Benito Juárez de educación Básica, ¿Cuáles son estos pasos y por qué son importantes?. Aquí te compartiré toda la información:
5 Pasos Importantes para realizar tus Cédulas de Incorporación
1. Verificar el Nivel de Prioridad de tu plantel
Es importante recordar que las Becas del Bienestar Benito Juárez buscan beneficiar a las y los estudiantes que se encuentren en mayor nivel de necesidad. Para ello. la Coordinación de Becas cataloga a través de la plataforma Buscador de Escuelas a todos los planteles educativos del país dependiendo de la zona donde se ubiquen. A través de esta plataforma, podrás consultar si la escuela de tu hijo es beneficiaria de las Becas Benito Juárez, y de ser así, proceder con la solicitud de incorporación a este programa. Puedes ingresar al Buscador de Escuelas dando clic en este enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/
2. Consulta la Fecha en que te corresponde registrarte
Con el objetivo de que el operativo de registro sea llevado a cabo de manera rápida y sencilla, la Coordinación de Becas ha optado por habilitar las Cédulas de Incorporación en días específicos dependiendo del estado en el que resida el estudiante. Para ello, la Coordinación de Becas ha publicado el nuevo calendario de registro el cual deberás consultar para conocer la fecha exacta en que te corresponde llenar tus Cédulas de Incorporación:
FECHA DE REGISTRO | ESTADOS QUE LES CORRESPONDE |
08 al 11 de septiembre | Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán. |
12 al 17 de septiembre | Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala. |
18 al 23 de septiembre | Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas. |
24 al 30 de septiembre | Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. |
¡Nuevo Ingreso! Así será el Registro para las Becas Benito Juárez Nivel Media Superior
3. Realiza el llenado de tus Cédulas
Una vez conozcas si eres elegible para pertenecer a este programa, y la fecha en que te corresponde realizar tu registro, es importante que desde cualquier dispositivo con acceso a internet, realices el llenado de tus Cédulas de Incorporación. Para ello te recomendamos tener a la mano la siguiente documentación:
- CURP del estudiante
- Comprobante de domicilio
- Número telefónico
- Correo Electrónico
Recuerda que ambas Cédulas deberán ser llenadas dentro del mismo periodo, puedes acceder a tus formatos de registro dando clic en estos enlaces:
Cédula de Solicitud de Incorporación
4. Envío de tu Información
Envía todos los datos de tus Cédulas a la Coordinación de Becas y guarda muy bien tu número de folio. Es importante verificar que toda la información compartida en tus formatos de registro sea correcta ya que dichas Cédulas podrán ser llenadas solo una vez. Espera a que la Coordinación de Becas se ponga en contacto contigo para saber si formas parte o no de las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
5. Cuenta de Correo Electrónico
Una de las razones principales por las que muchos de los estudiantes aspirantes a formar parte de este apoyo no son aceptados, es debido a que estos no pueden obtener la información compartida por la Coordinación de Becas a causa de la falta de una cuenta de correo electrónico. Te recomiendo que, si no cuentas con una dirección donde la Coordinación de Becas pueda ponerse en contacto contigo, crees una lo antes posible para poder realizar un registro exitoso.