¿Qué documentos necesitas para incorporarte a la Beca para el Bienestar Benito Juárez?

Esta es la documentación que necesitas para inscribirte a la Beca para el Bienestar Benito Juárez
índice
Atención, ¿Eres un beneficiario de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y próximamente estarás acudiendo a tu cita de atención para finalizar con tu proceso de incorporación?, entonces la siguiente información será de tu interés ya que a continuación te compartiré toda la documentación que necesitarás presentar el día en que te corresponda ser atendido por la CNBBBJ.
¿Cuándo será entregada la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Preescolar, Primaria y Secundaria?
Es importante recordar que Escuela x Escuela es una modalidad de atención presencial que busca remplazar al anterior sistema de citas, esta va dirigida a todos los beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez del Nivel Medio Superior con la finalidad de apoyarlos a finalizar los trámites necesarios con respecto a sus apoyos económicos la cual consiste en convocar a todas las escuelas preparatorias o bachiller públicas dentro del territorio mexicano para que organicen a todos sus alumnos y que estos acudan a los módulos de atención en días, horas y lugares específicos dependiendo de la sede académica a la que pertenezcas.
De acuerdo con un comunicado oficial compartido por la Coordinación de Becas, esta es la documentación que deberás presentar a tu cita dependiendo de si eres o no mayor de edad:
Documentación para menores de edad
- Credencial escolar
- Constancia de estudios más reciente
- Certificado de secundaria
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial del padre, madre o tutor
- Formato de autorización de captura y utilización de imagen
Es importante que tomes en cuenta que ningún proceso se llevará a cabo si el estudiante menor de edad acude solo a las oficinas de atención, este siempre deberá estar acompañado de su padre, madre o tutor.
Documentación para mayores de edad
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento
- Comprobante de estudios vigente
- Formato de autorización de captura y utilización de imagen
Recuerda que toda la documentación debe presentarse en original y copia sin importar que el beneficiario sea o no mayor de edad, también es importante que la documentación sea entregada ÚNICAMENTE en el periodo establecido por tu escuela.
¿Qué trámites puedes realizar en las citas de Escuela x Escuela?
- Incorporación como nuevo beneficiario:
Este trámite va dirigido a todos los becarios de nuevo ingreso que por cualquier situación no pudieron acudir a su cita de entrega de papeles para finalizar con su incorporación a la beca. - Recibir Medio de pago:
Este trámite va dirigido a todos los derechohabientes que cobran por medio de órdenes de pago o mesas de atención para recibir su nueva Tarjeta del Bienestar - Cobrar pagos pendientes de 2022:
El último trámite que puedes realizar con la modalidad de atención escuela x escuela va dirigido a los derechohabientes de continuidad que tienen pagos pendientes por cobrar de 2022 para que no se pierda este apoyo económico.