Becas

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica

Los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica constituyen una iniciativa de gran envergadura, su principal objetivo es fomentar y promover la movilidad académica, científica y profesional entre los 22 países que conforman esta región. A través de este proyecto, se busca brindar a estudiantes, investigadores/as y trabajadores/as la oportunidad de explorar nuevas fronteras, ampliar sus horizontes y enriquecer su formación.A través de la posibilidad que brindan los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica, de realizar estudios avanzados, llevar a cabo investigaciones de vanguardia y participar en experiencias laborales en diferentes países de Iberoamérica, los estudiantes pueden aspirar a generar un espacio de intercambio intercultural y colaboración académica que contribuya con el  fortalecimiento de los lazos y la cooperación entre las naciones iberoamericanas.

Origen de los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica

Los  Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica sentaron sus bases para su posterior creación en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana. Estos proyectos emblemáticos son una apuesta decidida y audaz por parte de la Comunidad Iberoamericana para potenciar el conocimiento y el talento de nuestras gentes en pro de la construcción de sociedades más abiertas, inclusivas y democráticas.Desde su concepción, los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica han venido desempeñando un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos de cooperación y solidaridad entre los 22 países de Iberoamérica. A través de la promoción de la movilidad de estudiantes, investigadores/as y trabajadores/as, se busca estimular el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en diversos ámbitos académicos y profesionales.Como resultado de esta apuesta a los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica, decidida por el talento humano, se ha logrado generar una red de colaboración regional que trasciende las fronteras nacionales, promoviendo la diversidad cultural, el entendimiento mutuo y el diálogo intercultural. Además, este programa ha permitido abrir nuevas oportunidades y horizontes a aquellos individuos que desean ampliar sus estudios, realizar investigaciones de vanguardia o adquirir experiencia laboral en países iberoamericanos distintos al suyo.

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica
Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica

¿Cómo funcionan los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica?

Los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica tienen como misión impulsar y promover de manera activa la movilidad académica y laboral en la región, a través de la colaboración conjunta de instituciones públicas y privadas. Mediante la suma de esfuerzos, se establecen reglas comunes que facilitan y agilizan los intercambios académicos y las prácticas laborales, brindando a los estudiantes y profesionales una experiencia enriquecedora y ampliando sus horizontes tanto académicos como profesionales.

Programas adicionales a los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica: Centro Iberoamericano de desarrollo estratégico urbano

El objetivo fundamental de este proyecto que forma parte de los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica radica en promover una forma estratégica de abordar los procesos de diseño y gestión de proyectos urbanos, con el fin de lograr un desarrollo sostenible en las ciudades iberoamericanas. Para cumplir con esta misión, el sitio web oficial de CIDEU se ha convertido en el principal instrumento de trabajo y comunicación para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito del desarrollo urbano. A través de esta plataforma en línea, se fomenta el intercambio de ideas, la colaboración entre actores clave y se brinda acceso a recursos y herramientas para impulsar la transformación positiva de las ciudades en la región iberoamericana.

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica: IBERQUALITAS

El proyecto, bajo la supervisión de FUNDIBEQ (Fundación Iberoamericana de la Calidad) y SEGIB (coordinación de la Secretaría General Iberoamericana), se encuentra asociado a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El propósito principal de este programa que forma parte  de los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica,es fomentar la participación en el Premio Iberoamericano de Calidad y Excelencia en la Gestión, basado en el modelo iberoamericano, el cual ha celebrado ya 16 ediciones. Este premio está abierto a organizaciones, ya sean públicas o privadas, que hayan obtenido el premio nacional de calidad en su país o que cuenten con un reconocimiento destacado.Este premio tiene como base fundamental  mejorar la productividad y competitividad del entramado económico y social de la Comunidad Iberoamericana a través de la promoción de la calidad y la excelencia. De esta manera, los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica buscan posicionar a Iberoamérica como un entorno de calidad para invertir y vivir, impulsando el desarrollo y la percepción positiva de la región en estos aspectos fundamentales.

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica: Red de Bancos de Leche Humana 

El propósito fundamental de este proyecto que forma parte de los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica, es respaldar la implementación de al menos un Banco de Leche Humana en cada país, que pueda servir como centro de referencia dentro de la Red Iberoamericana. Estos bancos no sólo desempeñan un papel fundamental en la reducción de la mortalidad infantil, sino que también brindan un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y tecnología relacionados con la lactancia materna.La existencia y funcionamiento de los Bancos de Leche Humana se considera estratégica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular, para abordar la reducción de la mortalidad infantil. Estos bancos son un recurso valioso que permite garantizar la disponibilidad de leche materna para los bebés que la necesitan, proporcionando los nutrientes esenciales y los beneficios inmunológicos que promueven su salud y bienestar.

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica: TECHO

TECHO es un programa que forma parte de los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica, es una organización que opera en varios países de la región y se dedica a trabajar en estrecha colaboración con jóvenes voluntarios para combatir la pobreza en los asentamientos informales. Su enfoque central radica en fomentar la acción conjunta entre los habitantes locales y los voluntarios, con el objetivo primordial de promover el desarrollo comunitario.El trabajo llevado a cabo por TECHO se concibe como un proceso de inclusión social que permite a los habitantes de los asentamientos desarrollarse como una comunidad sostenible. Para lograrlo, la organización se ha trazado tres objetivos estratégicos: promover el desarrollo comunitario, generar conciencia y acción social, e incidir en los espacios de toma de decisiones y políticas públicas.Mediante la identificación y caracterización de las condiciones de vulnerabilidad en hogares y asentamientos, TECHO al igual que los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica, se esfuerza por generar soluciones concretas problemáticas de la región Iberoamericana. Sus programas están diseñados para abordar diferentes dimensiones, como el mejoramiento del hábitat y las condiciones de vida, el desarrollo social y económico, y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias.TECHO persigue una visión de una sociedad justa y libre de pobreza, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos. La organización moviliza a jóvenes voluntarios provenientes de diversos países de América Latina, quienes colaboran estrechamente con los habitantes de los asentamientos informales. Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica

Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica: Unión Iberoamericana de Municipalistas

El objetivo primordial de esta iniciativa pertenecientes a los Proyectos SEGIB Campus Iberoamérica es fortalecer y modernizar las instituciones en la región, con el fin de promover la consolidación democrática y fomentar un desarrollo equitativo en los Gobiernos Locales de Iberoamérica.Para lograr esto, se plantean diversos objetivos. En primer lugar, se busca formar a los gestores locales y directivos públicos iberoamericanos, con el propósito de impulsar un cambio de cultura en los municipios de la región. Se pretende brindarles las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva y eficiente.Además, se busca fomentar el debate de ideas y experiencias entre las autoridades locales iberoamericanas y los municipios. Esto permitirá enriquecer el conocimiento colectivo, aprender de las buenas prácticas y promover la colaboración entre los distintos actores involucrados en el gobierno y la gestión local.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button