Becas

Jóvenes Construyendo el Futuro ¡¡Así puedes registrarte!!

Jóvenes Construyendo el Futuro abre su plataforma a nivel Nacional para Registrarse al Programa

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un apoyo económico que forma parte de los Programas del Bienestar, el cual consta de varios beneficios. Con esta beca dispones de una capacitación laboral gratuita de 12 meses en empresas y centros de trabajo, se te otorgará una beca mensual de $ 6, 310 pesos, un seguro médico por parte de IMSS que cubre enfermedades, maternidad y accidentes laborales, además desarrollarás habilidades y capacidades dentro del mundo laboral.

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

El apoyo del programa está dirigido para las personas que tienen entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan con el propósito de que se preparen para el área laboral. Mientras el beneficiario se encuentre inscrito al programa este será evaluado por su centro de trabajo que desempeña el papel de tutor esto con la finalidad de calcular el desempeño del beneficiario.

Una vez concluya el tiempo del programa y la capacitación, los jóvenes becados recibirán un documento que acredite las habilidades que adquirió, en caso de que este no sea contratado por la empresa donde se capacitó se le ofrecerán múltiples opciones donde puede trabajar, esto para facilitar si incorporación al mundo laboral.

SUBES Jóvenes Construyendo el Futuro 2023-2024

¿Cómo registrarme al programa?

Recientemente el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 85 mil vacantes para registrarse a esta beca, por lo que tienes la oportunidad de ser beneficiario de este apoyo, dicho registro comenzará a llevarse a cabo a partir del día 30 de Noviembre del año en curso hasta el 14 de Diciembre y en caso de resultar aceptados comenzará su capacitación el día 2 de Enero de 2023. El proceso debe realizarse desde la página oficial del programa, a continuación te mostraré los pasos a seguir para comenzar con tu proceso de registro:

  1. Ingresa a la plataforma oficial de Jóvenes Escribiendo el Futuro desde cualquier dispositivo con acceso a internet. https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/registro_aprendiz
  2. Rellena el formulario de Pre-registro con la información que se te solicite, deberás tener a la mano tu CURP, correo electrónico, número de teléfono, domicilio, información de contacto de algún familiar, nivel de estudios.
  3. Una vez terminado el formulario el sistema te mostrará un número de Folio, un usuario y una contraseña con los cuales debes ingresar a la plataforma del programa e iniciar sesión. https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
  4. Crea una nueva contraseña para tu cuenta del programa y acepta los términos y condiciones
  5. Confirma que los datos ingresados sean correctos y teclea tu clave de lector o tu número de pasaporte
  6. Agrega al sistema tu documentación en formato electrónico (Comprobante de domicilio, Identificación oficial al revés y al derecho, fotografía del aspirante al apoyo con el rostro visible y ficha de selfie)
  7. Ubica tu domicilio en el sistema
  8. Descarga e imprime tu carta compromiso y tu ficha de registro.
  9. Si eres de nacionalidad extranjera es necesario que presentes un documento que compruebe tu estadía legal en el territorio mexicano.

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro: Incremento en el Apoyo Económico

¿Qué sigue después de enviar mi solicitud?

Una vez concluido tu proceso, la Secretaria del Trabajo y la Prevención Social validará si tu información y documentación cumple con los requisitos para formar parte del programa, si tu información presenta algún error se te notificará vía correo electrónico o llamada telefónica y contarás con 30 días después de ser notificado para corregir el error.

Si tu información no tiene errores y tu solicitud es aceptada dispondrás de 360 días para elegir un Centro de Trabajo de acuerdo a las capacidades laborales que deseas aprender, se te asignará agendará una cita con la empresa tutora en la que se te dará a conocer la información necesaria para comenzar con la capacitación, en caso de ser aceptado comenzarás en la fecha establecida por tu Centro de Trabajo, de lo contrario el sistema liberará tu usuario como vacante para que puedas elegir otra opción de empresa donde capacitarte.

Como miembro de este programa tendrás que seguir un reglamento y cumplir con ciertas obligaciones entre las cuales se encuentran:

  • Acudir a la capacitación laboral según las fechas establecidas por tu Centro de Trabajo
  • Cada Centro de Trabajo cuenta con sus propias reglas adicionales a las que se establecen en el reglamento del programa por lo que deberás seguir ambos reglamentos.
  • Tienes la obligación de evaluar mensualmente a tu tutor, esta información debe ser enviada desde la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Puedes consultar el reglamento establecido por el programa aquí: https://jcf.gob.mx/

 

¡Últimos lugares!

9 Comments

    1. Comprendo tu frustración, pero a veces es necesario explorar nuevas plataformas para encontrar la adecuada. ¡No te rindas! Recuerda que cada registro es una oportunidad para descubrir algo increíble. ¡Buena suerte en tu búsqueda!

    1. No es solo para jóvenes, se trata de brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. Si los adultos también necesitan trabajo, deberían buscarlo en otro lugar o emprender por su cuenta. Los jóvenes merecen una oportunidad para iniciar su carrera.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! En lugar de darles dinero fácil, deberíamos fomentar su habilidad para iniciar negocios y generar su propio éxito. El emprendimiento les dará herramientas para enfrentar los desafíos de la vida y contribuir al desarrollo económico.

    1. No estoy de acuerdo contigo. A veces es necesario invertir en programas que pueden no garantizar resultados inmediatos, pero que a largo plazo pueden tener un impacto positivo. La inversión en educación es esencial para el desarrollo de una sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button