Convocatoria INEGI 2024-2025: Vacantes a la Bolsa de Trabajo para Capacitadores y Encuestadores
¿Cuándo sale la convocatoria INEGI 2024 para encuestadores y Capacitadores? ¡Ingresa al Servicio Profesional de Carrera!
Si te encuentras interesado en la convocatoria INEGI, el día de hoy te traemos toda la información para ti. INEGI cuantas con nuevas vacantes disponibles año con año desde su Bolsa de Trabajo, donde te podrás postular por medio de su convocatoria de servicio profesional para la carrera. Están buscando trabajadores para que abarquen algunos puestos en las distintas sedes de la República de México.

Convocatoria INEGI para trabajos 2024
Como ya mencionamos en la parte anterior, la bolsa de empleo de INEGI es bastante amplia, esto es debido a que dicha organización cubre diversos ámbitos en todo el país. A continuación te mostraremos algunos cargos que podrías ocupar y cuáles es la función de cada uno de ellos.
Ejemplo de Convocatoria INEGI y en el botón Convocatoria podrás consultar las más vigentes.
Convocatoria INEGIDescargar guías de estudio INEGI en PDF para tener mayor posibilidad de ocupar un cargo y ganarte tu plaza
Guía de Estudio del Examen de Conocimientos para vacantes enlaces/mando en el INEGI:
Descargar guías de estudio INEGI en PDFGuía de Estudios de Examen de Conocimientos PARA LA Convocatoria Pública y Abierta de Personal Operativo de Confianza:
Guía de Estudios de Examen de Conocimientos PARA LA Convocatoria Pública y Abierta de Personal Operativo de Confianza:Consulta la bibliografía de estudio INEGI: https://www.inegi.org.mx/app/spc/bibliografia.html
Enlace como supervisor (a) INEGI en 2024
Entre los requisitos para optar por este puesto tenemos los siguientes:
- Licenciatura en computación, desarrolladores de sistema o software y cualquier carrera relacionada.
- Tener como mínimo 6 meses de experiencia en cuanto al desarrollo de sistema informáticos, análisis de cualquier proyecto de encuesta o algo similar.
- Tener cierta experiencia en cuanto al manejo de Word, Excel y PowerPoint, también en la reparación de quipos electrónicos como computadoras o móviles.
- Contar con disponibilidad para viajar.
Entre las funciones que cumple dicha labor tenemos las siguientes:
- Analizar los procesos y mejorar la mayoría de los métodos informáticos.
- Proponer ideas para el desarrollo de un sistema.
- Llevar la administración de los servidores.
- Estar actualizado en las funciones tecnológicas.
- Tener resguardado y llevar el mantenimiento de algunos archivos.
- Poder garantizar un buen flujo de información de la forma más eficaz y efectiva.
- Llevar el comportamiento y rendimiento de los componentes eléctricos.
Enlace para la coordinación de un proyecto
Entre los requisitos para este cargo tenemos:
- Tener experiencia con las computadoras y móviles.
- Poseer licenciatura en computación, informática, desarrollo de software y cualquier otra carrera similar.
- Tener como mínimo un año de experiencia en ámbito de desarrollo de un sistema o software y un buen análisis en proyectos informáticos.
- Contar con un buen conocimiento y manejo del lenguaje de programación Java.
- Tener disposición para viajes.
Función que cumple
- Manejar y vigilar aquellos recursos informáticos.
- Servir como técnico, en casi de que algún aparato electrónico presente fallas.
- Controlar y guardar los archivos digitales.
- Llevar los sistemas informáticos.
- Facilitar a los usuarios el acceso a la base de datos y así obtener información de los diferentes organismos gubernamentales.
- Mejorar, evaluar las aplicaciones de tecnologías web y así cumplir con los objetivos planteados.
Convocatoria INEGI oficial superior.
La persona que quiera aspirar a para este cargo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tiene que tener la preparatoria finalizada.
- Experiencia mínima de 1 año en actividades operativas y/o técnicas para actualizar y generar datos del terreno, organizar y administrar documentos, lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones WEB.
- Conocimientos de trabajo con equipos de cómputo, Windows, PC y paquetes de Office (Word, Excel, PowerPoint, etc.).
Función
- Supervisar y prestar servicios profesionales para la recopilación integrada de información geográfica.
- Captura, cumple y contribuye a la creación de métricas de producción.
- Publicar comentarios técnicos.
- Contribuye a la actualización continua del patrimonio informativo.
Procesamiento, edición, publicación y conservación de información de interés nacional. - Mantener y proteger la información estadística confidencial.
Proporcionar información básica para la integración y actualización de la información geográfica.
Convocatoria INEGI entrevistador B
Los requisitos para este cargo son los siguientes:
- Haber finalizado el bachillerato.
- Experiencia mínima de 6 meses en gestión y organización de documentos y recopilación de información estadística o similar.
- Conocimiento y un buen manejo de equipos de oficina, Windows, PC y/o equipo de cómputo.
- Debe tener una licencia de conducir válida.
- Contar con disponibilidad para viajes.
Función
- Colaborar con los Gerentes Regionales en actividades geográficas y estadísticas.
- Conservación, recopilación y seguimiento de información de interés nacional.
Participar en eventos de oficina y de campo en el área asignada. - Ayudar a los líderes distritales a monitorear y realizar entrevistas con instituciones económicas u hogares.
- Trabajar con los líderes de la región para tomar decisiones basadas en los criterios del manual para la investigación, análisis y ejecución de proyectos.
Requisitos para la convocatoria INEGI para el 2024-2025
- Vivir en territorio mexicano.
- Ser un individuo con pleno ejercicio de sus derechos.
- No poseer ningún antecedente penal.
- No contar con ningún cargo en el ámbito religioso.
- No tener algún impedimento o inconveniente para hacer servicio público.
- Contar con todos los requisitos en el puesto de trabajo al cual te deseas postular. En la parte anterior fueron mencionados.
- Nivel académico: Gran parte de los vacantes en INEGI piden al menos un título universitario. En algunos se piden títulos en algo más específico como economía, geografía informática, entre otros.
- Experiencia laboral: en algunos casos, se puede requerir experiencia laboral previa en un campo específico relevante para el puesto. Por ejemplo, para puestos del sector técnico, se puede requerir experiencia previa en programación o diseño de bases de datos.
- Conocimientos y habilidades técnicas: en general, los candidatos deben tener conocimientos y habilidades técnicas específicas relevantes para el puesto que solicitan. Puede ser análisis de datos, programación, diseño gráfico, investigación de mercado, análisis económico o conocimientos relacionados con un campo de trabajo en particular.
- Idiomas: En algunos casos, trabajar en el INEGI puede requerir el conocimiento de uno o más idiomas, como el inglés.
- Habilidades de trabajo en equipo: el INEGI valora la capacidad de un candidato para trabajar en equipo y colaborar con otros para lograr las metas institucionales.
Cómo registrarse en la convocatoria INEGI en 2024
A continuación te dejaremos de forma detallada como puedes registrarte para un cupo vacante INEGI.
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial de INEGI.
- Una vez ahí, debe ubicar la sección que dice servicios, luego donde dice servicio profesional de carrera, ahora debes pulsar el menú y oprime Plazas en concurso.
- En este aparto se encuentran las vacantes que se encuentren disponibles, y encuentran en un documento PDF, debes buscar la que se ajuste a tu perfil.
- En el documento se encuentran todos los requisitos, aunque en la parte arriba ya fueron mencionados. Por otro lado, también podrás observar el sueldo de cada trabajo.
- A continuación pulsa sobre el botón de participar y así podrás postularte. Después te pedirán que agregues un correo electrónico y también una contraseña.
- En caso de no tener uno, de creártelo, ya que este requisito es obligatorio.
- Si ya tienes un usuario, tienes que ingresarlo y después te puedes postular, cuentas hasta el 11 de octubre para hacerlo.
- El organismo se encargará de realizar la valoración de cada postulado entre las de 12 y 25 de octubre.
Este proceso tendrá una segunda parte
que consta de un periodo de evaluación, aquí el aspirante debe presentar un examen que tiene el valor de un 75%.
Como mínimo, los aspirantes tienen que sacar un 70% para poder seguir participando.
Finalmente, se viene la tercera fase, la cual es de un 25% para culminar la puntuación. La selección de los posibles seleccionados se hará con respecto a la puntuación que hayan sacado en la fase 2. El horario será enviado a su cuenta de correo electrónico personal, la cual diste al momento de tu registro.
En el caso de que haya quedado seleccionado para dicha entrevista, debe proporcionar los siguientes documentos de respaldo en una copia certificada:
- Número de registro o matrícula.
- Incluir una biografía o también llamado curriculum detallada del cargo, función y período.
- Estos documentos también deben estar registrados en el sistema SPC.
- Certificación de su experiencia profesional.
- Certificado original del nivel académico requerido para el cargo.
- Documento oficial de identificación vigente (credencial de elector, pasaporte, registro consular o documento profesional) con foto tipo carnet y firma.
- Partida de nacimiento.
- Las identificaciones militares se emitieron sin excepción. Declaración jurada debidamente firmada y diligenciada que certifique que no ha sido inhabilitado para desempeñar el cargo.
En caso de que no hayas sido seleccionado y necesitas un dinero extra, puedes optar por inscribirte en las becas para el bienestar. Solo tienes que dejar unos pequeños documentos y listo.
Consultar resultados de las Vacantes de la Bolsa de Trabajo INEGI 2024
Para consultar tus resultados de la plaza vacante a la que de postulantes deberás ingresar al siguiente enlace: https://www.inegi.org.mx/app/spc/resultados.aspx o dando clic en el botón seleccionando la vacante, convocatoria y tipo de concurso según tu interés:

Más información acerca de la convocatoria INEGI
Si posees alguna acerca de los salarios de cada trabajo, podrás consultarlo en el apartado de Plazas de Concurso, donde se encontrará de forma detallada la información como el horario, el sueldo y también los estados donde estén disponibles.
El salario puede variar de acuerdo a los estados donde esté abierta la vacante, pero actualmente va desde los 15 mil hasta 98 mil pesos en el mes.
¿Que es INEGI?
INEGI significa Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se trata de un organismo gubernamental de México, el cual es responsable de producir y difundir toda la información estadística, también geografía y económica del país. Fue fundada en el año 1983.
Dado que el INEGI abarcar todo el territorio nacional, esa es la razón por la cual su bolsa de trabajo es bastante amplia. Teniendo así a todo su personal cumpliendo diferentes labores, de esta forma podrá manejar de manera rápida y eficaz la información que se obtiene.
Si eres de las personas que te gusta aplicar labores a la sociedad y deseas un trabajo, esta es la mejor oportunidad, ya que incluso para algunos cargos no es necesario tener una carrera universitaria con unos buenos conocimientos en una área determinada será más que suficiente.