BecasBecas Benito Juárez

¿Cómo sacar un comprobante de cita para cobrar el Pago Doble de la Beca Benito Juárez?

Cobra tu pago doble de la Beca Benito Juárez

En los próximos días todos los estudiantes de nivel medio superior que se encuentren inscritos al programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez estarán viendo reflejado en sus cuentas de Bienestar Azteca un pago doble de $ 3, 360 pesos.

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

En este mes de diciembre será realizado el último pago bimestral del año y a algunos de los beneficiarios se les estará otorgando un pago doble, según la información otorgada por los dirigentes del programa del Bienestar este pago lo podrás ver reflejado en tu cuenta entre los días 5 y 9 de Diciembre siempre y cuando el estudiante se encuentre dentro del padrón de beneficiarios y que haya sido incorporado recientemente. Un requisito fundamental para la incorporación al programa de becas es el de presentarte a una cita de Incorporación de un Nuevo Beneficiario y rellenar tu expediente físico, para lo cual necesitas presentarte a las oficinas de la CNBBBJ con la documentación solicitada y tu comprobante de cita, siendo este último documento el que muy pocas personas saben cómo conseguir, si tú formas parte de los beneficiarios que no sabe cómo obtener un comprobante de cita esta información es para ti.

¿Pago doble para las becas del mes de diciembre? Bienestar Azteca

¿Cómo puedo obtener mi comprobante de cita?

Para acudir a una cita de incorporación de un nuevo beneficiario es necesario que cuentes con un comprobante de cita más la documentación que te sea solicitada, a continuación te mostraré los pasos a seguir para obtener tu comprobante de cita:

  1. El comprobante de cita se obtiene desde la plataforma oficial del Sistema de Citas, para ingresar deberás contar con un dispositivo que tenga acceso a internet e ingresar al siguiente enlace: https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/
  2. En pantalla se mostrarán 2 apartados, deberás seleccionar en el que dice “Agendar una Cita
  3. Deberás tener tu CURP ya que este será solicitado para comenzar tu proceso, si no sabes cuál es tu CURP puedes consultarlo desde el siguiente enlace: https://www.gob.mx/curp/
  4. Específica la persona que está solicitando la cita (padre, madre, tutor, estudiante)
  5. Tendrás que proporcionar un correo electrónico y un número telefónico de contacto
  6. Ubica la oficina de atención de Becas del Bienestar Benito Juárez más cercana a tu domicilio
  7. Selecciona la fecha y hora en la que deseas acudir a tu cita
  8. Da clic en el botón de confirmar cita, cuando este proceso sea completado podrás descargar e imprimir tu comprobante de cita.

Nueva fecha límite para agendar cita

¿Qué documentación debes presentar el día de tu cita?

La documentación es diferente dependiendo del trámite que desees realizar, esta será especificada al momento de agendar tu cita, sin embargo, a continuación te mostraré los papeles que debes presentar para el trámite de incorporación de un nuevo beneficiario:

  • Comprobante de cita
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de Nacimiento
  • Documento escolar actual (boleta de calificaciones, Kárdex o certificado)
  • Identificación oficial con fotografía o Credencial escolar en caso de ser menor de edad
  • Documento migratorio en caso de ser extranjero

 

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. Claro, porque todos tienen las mismas oportunidades y los mismos recursos, ¿verdad? No todos pueden permitirse trabajar y estudiar al mismo tiempo. Las becas existen para ayudar a quienes lo necesitan. No minimices el esfuerzo de los demás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button