Becas

Becas Pilares 

Las Becas Pilares  son una iniciativa promovida por SECTEI (la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación) de la Ciudad de México. Su objetivo principal es brindar apoyo y beneficios a jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 29 años.Las Becas Pilares tienen como propósito fomentar el desarrollo integral de los jóvenes, ofreciéndoles oportunidades en diversas áreas de su vida. A través de PILARES, se busca promover la innovación, la libertad, el arte, la educación y el conocimiento.PILARES se enfoca en brindar espacios comunitarios donde los jóvenes puedan participar en actividades educativas, culturales y artísticas. Estos espacios están diseñados para estimular la creatividad, el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.Además, las Becas Pilares ofrecen diversos servicios y beneficios a los participantes, como becas, capacitaciones, talleres, asesorías y acceso a recursos tecnológicos. También se promueve el emprendimiento y se apoya a los jóvenes en la generación de proyectos y desarrollo de habilidades para el empleo.

Beneficio de la Beca Pilares

Las Becas Pilares otorgan un beneficio económico a los estudiantes mediante una tarjeta emitida por una institución bancaria. El proceso para obtener la tarjeta y acceder al apoyo financiero se llevará a cabo a través de trámites gestionados por correo electrónico.El aporte monetario de la beca se distribuye de la siguiente manera según el nivel educativo:

Becas Pilares para Estudiantes de Secundaria

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

Se otorga un beneficio mensual de 800 pesos durante un período de hasta 12 meses consecutivos. Estas becas son administradas por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y también incluyen acceso a asesorías proporcionadas por la Ciberescuela en Pilares.

Becas Pilares para Estudiantes de Preparatoria o Bachillerato

Se entregarán un máximo de 4,645 becas individuales con un aporte mensual de 800 pesos durante un período de hasta 12 meses. Estas becas están dirigidas a estudiantes que cursen el bachillerato en modalidades en línea, a distancia o abierta, y también se beneficiarán de asesorías brindadas por la Ciberescuela en Pilares.

Becas Pilares para Estudiantes de Licenciatura

Se otorgarán un máximo de 4,000 becas individuales con un aporte mensual de 1.200 pesos durante un período máximo de cuatro meses a aquellos estudiantes inscritos en programas de licenciatura en instituciones y universidades públicas. Los beneficiarios también recibirán asesorías proporcionadas por la CiberescuelaAdemás del apoyo económico, la Beca Pilares también ofrece a los beneficiarios acceso gratuito a asesorías a través del sistema de Ciberescuela Pilares. Este recurso brinda la oportunidad de recibir orientación y apoyo académico adicional, lo cual resulta invaluable para el éxito educativo de los estudiantes.

¿A quienes va dirigida la Beca Pilares?

Becas Pilares 
Becas Pilares

Las Becas Pilares están destinadas a  personas con edades comprendidas entre los 15 y 29 años de edad que deseen iniciar, continuar o concluir sus estudios  de nivel medio superior y superior en instituciones del estado en Mexico.

El objetivo principal de las Becas Pilares es promover la igualdad de oportunidades educativas y garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su situación económica. 

Al dirigirse a estudiantes de diferentes niveles educativos, desde secundaria hasta licenciatura, las Becas Pilares abarcan un amplio rango de necesidades académicas. Esto brinda a los estudiantes la oportunidad de obtener el apoyo económico necesario para cubrir los gastos relacionados con su educación, incluyendo matrícula, libros, transporte y otros recursos indispensables.

Las Becas Pilares están destinadas exclusivamente a estudiantes que cursen sus estudios en escuelas públicas de la Ciudad de México. Esto refuerza el compromiso de fortalecer y apoyar la educación pública, que desempeña un papel fundamental en la formación de ciudadanos comprometidos y en el desarrollo de la sociedad.

Modalidades de la Beca Pilares

Las Becas Pilares incluyen diversas modalidades para el estudio del bachillerato y la licenciatura. En el caso del bachillerato, las modalidades aceptadas por el programa son las siguientes:

Bachillerato Digital: SECTEI del Gobierno de la Ciudad de México

Esta modalidad ofrece la posibilidad de cursar el bachillerato de manera digital, a través de plataformas y recursos en línea proporcionados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Prepa en línea

Esta modalidad de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública permite a los estudiantes cursar el bachillerato de forma virtual, mediante el acceso a contenidos educativos en línea y la interacción con docentes y compañeros de estudio a través de plataformas virtuales.

Preparatoria Abierta

Esta modalidad de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública ofrece la oportunidad de cursar el bachillerato de forma autónoma, mediante el estudio independiente y la presentación de exámenes para acreditar las asignaturas requeridas.

Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres

Esta modalidad permite a los estudiantes presentar exámenes parciales para obtener la certificación de bachillerato, sin necesidad de cursar todas las asignaturas de manera tradicional.

Enseñanza del Colegio de Bachilleres: Modalidades Abierta y a Distancia

Esta modalidad brinda la opción de cursar el bachillerato de forma flexible y a distancia, a través de materiales didácticos y apoyo tutorial para el autoaprendizaje.En cuanto a la licenciatura, las modalidades aprobadas en el programa son las siguientes:

Licenciatura en línea semipresencial y abierta ofrecida por instituciones y universidades públicas

Estas modalidades permiten a los estudiantes cursar una licenciatura de forma virtual, combinando actividades en línea y presenciales según las características de cada programa educativo.

Licenciatura Escolarizada ofrecida por Instituciones y Universidades Públicas

Esta modalidad implica el estudio presencial en una institución o universidad, asistiendo a clases y participando en actividades académicas de manera regular.

La ciberescuela de las Becas Pilares

Las Ciberescuelas de las Becas Pilares son centros educativos digitales ubicados en diferentes puntos estratégicos de la Ciudad de México. Estas instalaciones están diseñadas para proporcionar a los estudiantes un acceso gratuito a mentorías, cursos y capacitaciones educativas en formato digital. Su objetivo principal es brindar apoyo adicional a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, fortaleciendo y complementando los conocimientos relacionados con los cursos en los que estén inscritos.Las Ciberescuelas de las Becas Pilares se conciben como espacios de aprendizaje equipados con tecnología y recursos digitales. Los estudiantes pueden acceder a computadoras, conexión a Internet, software educativo y otros recursos digitales que les permiten realizar actividades educativas de manera interactiva y enriquecedora. Además, estas ciberescuelas suelen contar con personal capacitado que brinda orientación y asistencia a los estudiantes en su uso de las herramientas tecnológicas y en la búsqueda de información relevante para su formación académica.

Requisitos de aplicación a las Becas Pilares

Becas Pilares Las Becas Pilares requieren que sus aspirantes demuestren residencia en la Ciudad de México. Además, existe un rango de edad específico: entre 15 y 29 años, once meses para secundaria y bachillerato, y entre 18 y 29 años, once meses para licenciatura.Otro requisito es contar con registro en alguna de las Ciberescuelas de los Pilares ubicadas en la Ciudad de México. Estas ciberescuelas son centros educativos digitales donde los estudiantes pueden acceder a mentorías, cursos y capacitaciones en formato digital de manera gratuita.Es necesario también contar con el registro oficial de inscripción al nivel educativo correspondiente. Esto puede incluir el registro en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para secundaria, la inscripción en modalidades en línea, a distancia o abierta ofrecidas por entidades públicas para bachillerato, o la inscripción en programas de licenciatura avalados por entidades competentes.Además, los solicitantes no pueden ser beneficiarios de otro apoyo económico o programa social de naturaleza similar al de las Becas Pilares. Se les solicitará proporcionar una cuenta de correo electrónico personal para la comunicación relacionada con el proceso de becas. Es importante que los solicitantes conozcan las reglas de operación del programa y firmen una carta de compromiso de asistencia a la Ciberescuela en Pilares.

Evaluación de los Requisitos

Estos requisitos son evaluados por la Coordinación General de Inclusión Educativa a través de sus áreas competentes para aprobar la documentación presentada por los solicitantes.

Documentación requerida para aplicar a la Beca Pilares

Para formalizar el trámite de las Becas Pilares, se requiere firmar un compromiso de asistir a las asesorías en las Ciberescuelas de los Pilares, lo cual es obligatorio para poder acceder al beneficio de la beca. Otro compromiso que se debe firmar es el de no recibir otros beneficios o apoyos económicos similares.Se deben proporcionar los documentos que acrediten la inscripción en el nivel educativo correspondiente. Además, se solicita la CURP (Clave Única del Registro de Población), un comprobante de domicilio reciente emitido en los últimos tres meses, y una identificación oficial vigente con fotografía del solicitante. En el caso de los menores de edad, se requerirá una copia de la identificación oficial del representante legal.Es importante contar con una cuenta de correo electrónico personal y vigente, así como tener acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet y conocimientos básicos de computación. Los documentos deben ser digitalizados por el solicitante, siendo necesarios los originales, legibles y sin tachaduras o enmendaduras. 

Proceso de Solicitud para las Becas Pilares

El proceso de registro para solicitar las Becas Pilares se lleva a cabo de manera electrónica a través del sitio web oficial de la SECTEI. Para comenzar, es necesario contar con los documentos requeridos para conformar el expediente individual y digitalizarlos de manera legible, asegurándose de incluir ambos lados si es necesario.Una vez que se tienen los documentos listos, se debe ingresar al enlace proporcionado por la SECTEI, el cual redirige a las convocatorias vigentes. Dentro de estas convocatorias, se debe seleccionar la específica para el ingreso al bachillerato en línea de PILARES.Dentro de la convocatoria seleccionada, se encuentra la opción de “Registro”, la cual debe ser seleccionada para comenzar el proceso de registro. En este punto, se deberán proporcionar los datos solicitados por el sistema y subir los archivos digitalizados anteriormente.Por último, se debe imprimir el comprobante que se genera al finalizar el registro, ya que contiene un número de folio que servirá como referencia. Es fundamental que durante el proceso de registro, la información proporcionada coincida exactamente con la que aparece en los documentos, de lo contrario, el registro podría ser invalidado.

Criterios de Selección para las Becas Pilares

En el proceso de selección de becarios, se otorga prioridad a las personas que reciben asesoría de las Ciberescuela en Pilares, especialmente aquellas que se encuentran en colonias, barrios y pueblos que enfrentan dificultades económicas, de acceso, movilidad, cercanía con la oferta educativa y motivación para ejercer su derecho a la educación secundaria, media superior y superior.Por otro lado, también se le da prioridad a aquellos que enfrentan situaciones de violencia. Además, se considera prioritario a las personas de entre 15 y 29 años, once meses de edad que están inscritas en secundaria o bachillerato en modalidades en línea, a distancia o abierta, así como aquellos que están cursando estudios de licenciatura. Estos criterios de selección para las  Becas Pilares buscan garantizar el apoyo a aquellos que enfrentan mayores desafíos en su acceso a la educación.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button