Las Becas 60 años Santa Cruz son para estudiantes que residen en la Provincia de Santa Cruz en Argentina.La Provincia de Santa Cruz es la provincia de territorio más extenso después de Buenos Aires y está ubicada al sur de la Región Patagónica.Las principales actividades que estimulan la economía e la región son las relacionadas con la extracción, producción, procesamiento y refinación de hidrocarburos. Principalmente se extraen gas Butano y Metano de los yacimientos lo cual compone el 50% de la actividad económica hasta el año 2005.Ya que la actividad de la zona está muy relacionada al área de los hidrocarburos existe una alta demanda de profesionales universitarios que se desempeñen en estas labores. Las Becas 60 años Santa Cruz principalmente tienen como objetivo las personas interesadas en las carreras relacionadas al procesamiento del combustible fósil.El nombre de “Becas 60 años Santa Cruz” fue acuñado desde el 2018 que fue el año en que la provincia cumplía sus 60 años. En ese momento las carreras prioritarias que fueron beneficiadas por estas becas fueron las de minería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Petróleo y Gas e Ingeniería Ambiental.Los primeros egresados de las Universidades con estas carreras fueron más que todo beneficiados por las Becas 60 años Santa Cruz que generan un estímulo en la población estudiantil.
Universidades en Santa Cruz
En la región de Santa Cruz existen únicamente dos universidades para tener en consideración al momento de solicitar las Becas 60 años Santa Cruz. La primera de estas universidades es la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la segunda opción es la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
- La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) está ubicada en Lisandro de la Torre N° 860, Río Gallegos. Santa Cruz, Argentina.
Fundada en 1994 contaba en 2015 con aproximadamente 7000 alumnos. - Y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se encuentra en la Avenida de los Inmigrantes N° 555, Río Gallegos. Santa Cruz, Argentina.
La mayor Universidad de Ingeniería del País, fundada en 1959.
Puedes postularte para las Becas 60 años Santa Cruz en cualquiera de las dos universidades, pero estas son las únicas dos opciones universitarias que existen en la región de Santa Cruz.
¿De qué se tratan las Becas 60 años Santa Cruz?

Las becas consisten en un apoyo económico que se le rinde mensualmente al estudiante que haya sido aprobado para el beneficio. Todo mientras sea el periodo de curso de la carrera universitaria y siempre que se respeten y se suministren semestralmente los certificados que se exigen.
Los becados se verán sometidos a un seguimiento y acompañamiento personalizado en el desempeño de sus estudios y en las áreas de su vida personal en las que se considere necesario. Todo con el fin de determinar la mejor manera de apoyar a los estudiantes y hacer llegar el beneficio a las personas correctas.
Estos seguimientos se pueden llevar a cabo por medio de la mensajería de texto usando la herramienta del WhatsApp o Correo Electrónico.
Beneficios de las Becas 60 años Santa Cruz
Los beneficios de los que goza el estudiante que disfruta de una de las Becas 60 años Santa Cruz es del valor de un ingreso categoría 10 (Puede llegar a ser de 32.600 pesos al mes aproximadamente). Además de este beneficio monetario también se cubre los gastos de traslado desde la localidad donde resida hasta la Universidad donde cursa sus estudios.Estos beneficios se suministran una vez al mes como incentivo o estímulo para que el estudiante comience sus estudios o, una vez comenzados, no los deje. Están disponibles desde enero hasta diciembre para ser cobrados por el estudiante una vez al mes.Para recibir los abonos de las Becas 60 años Santa Cruz el estudiante debe presentar periódicamente las certificaciones anuales del trayecto académico cursado.Las Becas 60 años Santa Cruz no tienen un precio fijo. Es decir que si llegara a aumentar la escala de sueldos a nivel nacional también se actualizaría el monto de las Becas 60 años Santa Cruz y se equilibraría con los valores salariales.
Carreras que son Prioridad para las Becas 60 años Santa Cruz
Para optar por las Becas 60 años Santa Cruz existe un listado de carreras que resultan prioritarias para el gobierno de la provincia.Toma en cuenta si quieres optar por las Becas 60 años Santa Cruz que es mejor que revises si la carrera de tu preferencia se encuentra en el siguiente listado. Si la carrera de tu preferencia no se encuentra en el listado siguiente deberías considerar cambiar de carrera por alguna de las siguientes:
- En Ingeniería:
- Ingeniería de Minas.
- Ingeniería Ambiental.
- Ingeniería en Energía.
- Geología.
- Ingeniería en Petróleo y Gas.
- Ingeniería Hidráulica.
- Ingeniería Química.
- Ingeniería Electromecánica.
- Ingeniería en Sistemas.
- En Carreras Técnicas:
- Técnico Superior en Mantenimiento Industrial.
- Técnico Superior en Geología.
- Técnico Superior en Energías Renovables.
- Técnico Universitario en Perforación.
- Medicina.
- Ciencias Económicas.
Requisitos para optar por las Becas 60 años Santa Cruz
Debes cumplir con algunos requisitos que son necesarios para poder disfrutar de las Becas 60 años Santa Cruz mientras estés cursando la carrera de tu preferencia. Los requerimientos son los siguientes:
- Ser nacido en Argentina. Si eres extranjero debes tener como mínimo 5 años residenciado en la Provincia de Santa Cruz.
- Tener completo el formulario de inscripción online en el siguiente enlace: http://becas.educacionsantacruz.gov.ar/.
- Haber completado el nivel de educación secundario en alguna institución educativa en la provincia de Santa Cruz.
- Tener una edad no menor de 17 años y no mayor de 21 años.
- Asistir a una Universidad Pública.
- Estar ingresando o cursando la carrera en la Universidad Pública. Habiendo aprobado por lo menos dos tercios del Plan de Estudios.
- Que el ingreso familiar general sea menor a 3 sueldos de la categoría 10 de ley ex 591.
- No poseer empleo remunerado ni beneficio por otra beca.
- Tener 2 personas que le sirvan como garantes.
Documentos requeridos para las Becas 60 años Santa Cruz
Debes presentar una serie de documentos al momento de solicitar las Becas 60 años Santa Cruz. Estos son los siguientes:
- Fotocopia del Código Único de Identificación Laboral (también conocido como C.U.I.L.)
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- Constancia del Título de Secundaria en trámite o fotocopia del certificado analítico Secundario.
- Inscripción de la Universidad o constancia de que es alumno regular.
- Estudiantes con cierto tiempo en la Universidad deben presentar constancia de Materias Aprobadas y las cursadas.
- Copia de los recibos del grupo familiar o Declaración Jurada de Actividad e Ingresos.
- Plan de Estudios de la Carrera.
- Comprobante de la Clave Bancaria Uniforme de la Cuenta en donde el estudiante posee cuenta Bancaria.
- Fotocopia del Documento de Identidad de los ciudadanos que sirven de garantes.
¿Qué es el Código Único de Identificación Laboral (o C.U.I.L.)?
Es un código con el que pueden registrarse todos los aportes que van sumando a la Seguridad Social por el curso de la vida laboral del ciudadano. Éste código consta de 2 dígitos que se usan como prefijo del Documento Nacional de Identificación (DNI) y un número al final del DNI.Éste código debe tramitarse de forma personal ante cualquier oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social. La solicitud o modificación del Código Único de Identificación Laboral no se puede realizar en línea por motivos de seguridad.Éste código de identificación es vitalicio, lo cual significa que no debe realizarse el trámite nuevamente y no tiene caducidad. Si has olvidado los datos y la información de tu Código Único de Identificación Laboral puedes consultarlo desde la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Dirección para Recibir la documentación para las Becas 60 años Santa Cruz
Puedes entregar la documentación y realizar el trámite de las Becas 60 años Santa Cruz en el Consejo Provincial de Educación en el Área de Becas Provinciales en la siguiente dirección:
- Mariano Moreno N° 576, Código Postal 9400. Río Gallegos.
También puedes contactar con la oficina al número de teléfono 0296 6420773 o al correo electrónico [email protected].
Renovación para las Becas 60 años Santa Cruz
Para renovar las Becas 60 años Santa Cruz cada vez que culmine su vigencia durante el periodo académico se tienen que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Es necesario presentar el Certificado Analítico de Materias Aprobadas que sea suministrado por la Institución Educativa donde curse la carrera.
- Debes haber aprobado por lo menos dos terceras partes del total de las materias cursadas estipuladas por el plan de estudios durante el periodo académico.
- Presentar esta documentación en el Consejo Provincial de Becas en la Dirección de Becas.
Las Becas 60 años Santa Cruz quedarán sin efecto una vez se culmine la carrera. También puede dejar de percibir el beneficio si no se presenta la documentación periódica necesaria para su renovación en los plazos estipulados.