Beca para la Atención de Contingencias 2023-2024
Las becas para la Atención de Contingencias 2023-2024
promovidas por el Gobierno Federal a través del programa de Becas Elisa Acuña tienen como finalidad atender las eventualidades que se presenten y tengan un impacto negativo para la población objetivo. Por lo general benefician a personas de las IPES, que se encuentren dentro de los programas priorizados por el Gobierno, a nivel nacional o regional.
Por su naturaleza, este tipo de becas son extraordinarias; es decir, no poseen continuidad, ya que se ejecutan de acuerdo a las contingencias presentadas. Asimismo, son temporales, mientras dure la contingencia. Actualmente la SEP no ha promovido una beca para contingencias; sin embargo, te dejamos información relevante acerca de las mismas.
¿A quién se dirige estas becas para la Atención de Contingencias 2023-2024?
Esta beca para la Atención de Contingencias 2023-2024 está orientada al beneficio de estudiantes, docentes y personal con funciones de dirección, que formen parte de alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES), y que estén identificados(as) como parte de un programa implementado, bien por el Ejecutivo Federal a través de la SEP, o en coordinación con las diferentes dependencias u organismos gubernamentales del territorio, cuyo objetivo sea la atención de contingencias o beneficios a programas priorizados por el Gobierno de México, tanto a nivel nacional o regional.
¿Qué cubre la Beca para la Atención de Contingencias 2023-2024?
De acuerdo al tipo de contingencia presentada, esta beca puede proporcionar cualquiera de los siguientes apoyos:
-
-
- -Apoyo económico,
- -Ayuda para alojamiento y manutención,
- -Ayuda con un seguro,
- -Ayuda para transporte,
- -Apoyo para costes de inscripción y colegiaturas,
- -Otros tipos de apoyo.
-
Los porcentajes que corresponden al monto de la beca pueden ser muy variables; así mismo ocurre para los lapsos de cobertura de la misma, ya que ambos dependerán: principalmente de la contingencia presentada, del estudio socioeconómico ejecutado, de la información documentada y de la evaluación que haya realizado el Comité de Becas establecido para desarrollar el beneficio.
Requisitos para postular a la beca para la Atención de Contingencias 2023-2024
Los requisitos para postular a esta beca dependerán exclusivamente de la eventualidad presentada; sin embargo, hay algunos criterios generales que los aspirantes deben tomar en cuenta para su postulación, los cuales se detallan en seguida:
-
-
- Ser estudiante, docente, o personal con cargo de dirección, perteneciente a alguna IPES. Este requisito podrá modificarse en caso de que el Comité de Becas seleccionado considere añadir algún tipo de excepción por necesidades apremiantes.
- Formar parte de alguno de los programas priorizados por el Gobierno Federal.
- Acreditar, a través de un estudio socioeconómico realizado por la Institución, la carencia de recursos o la afectación notable de la contingencia frente a sus actividades.
- Para estudiantes, mantener un promedio mínimo de 8 puntos en los estudios correspondientes. Para este requisito se pueden añadir excepciones si el Comité de Becas así lo considera.
- No recibir ningún otro tipo de apoyo o beca, por parte la Institución, de instituciones privadas externas o de otras organizaciones públicas. Como excepción a este requisito, los programas de apoyo financiero que otorguen los Gobiernos Federales, Estatales o Municipales, podrán regirse por sus propias reglas de operación y requisitos de otorgamiento de un beneficio.
-
Documentos para el registro a la beca para la Atención de Contingencias 2023-2024
Algunos de los documentos generales que podrán solicitarte si aspiras a una Beca para la Atención de Contingencias 2023-2024 son:
-
-
- Documento que avale la afectación que se tiene debido a la contingencia presentada. Éste debe ir firmado por el solicitante e incluir una declaratoria bajo protesta de decir verdad.
- Comprobante de domicilio reciente, con menos de tres meses de antigüedad (recibo de luz, agua o teléfono).
- Estudio socioeconómico realizado por el Comité respectivo.
-
¿Cómo solicitar una Beca para la Atención de Contingencias 2023-2024?
Una vez publicada la convocatoria y cumplidos los requisitos, el aspirante a la beca para la Atención de Contingencias 2023-2024 deberá seguir los pasos especificados en la convocatoria. Debido a que cada contingencia es diferente, no existe un procedimiento estándar de aplicación. Sólo en algunos casos, los aspirantes no necesitan cubrir ningún procedimiento, pues sólo basta con formar parte del sector de la población atendido por el programa; es decir, se le otorga el beneficio automáticamente.
En caso de que exista una contingencia, el Gobierno Federal aplicará las medidas respectivas para proteger a la población más vulnerable. Toma en cuenta que también existen otros medios para la atención de cualquier eventualidad, por lo que estas becas pueden ser promovidas directamente por tu Institución Educativa, en colaboración con el Gobierno de México.
¡Qué bien! Ahora resulta que todos somos elegibles para una beca. ¿Podemos postularnos para una beca de atención de contingencias 2023-2024 si simplemente tenemos un mal día? 🤔
Ay, qué sarcástico/a eres. No creo que sea tan fácil como tener un mal día para conseguir una beca de atención de contingencias. Hay requisitos y procesos a seguir. No te tomes las cosas tan literalmente. 😉
No entiendo por qué hay becas para contingencias, ¿no deberíamos estar previniendo en lugar de reaccionar? 🤔
Ay, ¿y si mejor usamos ese dinero para algo más útil? 💸💸💸
¡Hey! Respeto tu opinión, pero ¿qué te parece si cada uno decide qué es útil para sí mismo? Al final, el dinero es de cada quien y cada quien decide en qué lo gasta. ¡Saludos!
¡Vaya, vaya! Parece que estas becas para la atención de contingencias del 2023-2024 están dando de qué hablar. ¿Y a quién se dirigen realmente? ¿A los unicornios invisibles o a los extraterrestres que viven en la Luna? 🌚💫#ConspiracionesLocas