Avisos Bienestar 2024-2025Adultos MayoresAndrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Accede a Atención Médica Gratuita con el Nuevo IMSS Bienestar ¡Medicamentos, Consultas, Cirugías y Estudios, Todo sin Costo!💥

IMSS Bienestar: Inscripciones Abiertas para Quienes No Tienen Seguridad Social

Si no cuentas con seguridad social, te traemos buenas noticias. El IMSS Bienestar está listo para recibirte. El director del IMSS Bienestar, Zoé Robledo, anunció que ahora las personas sin seguro pueden acceder a una amplia gama de servicios de salud gratuitos, y no solo eso, sino que personas de todas las edades están invitadas a inscribirse.

🔴 Pensión Bienestar ¡Segunda Semana de Pagos! Del 13 al 17 de Noviembre les Toca Cobrar a Estas Letras

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

Beneficios

Con el IMSS Bienestar, accedes a atención médica, medicamentos, consultas, cirugías y estudios, todo sin costo. Y no solo para adultos o personas con discapacidad, sino para todos, incluyendo menores de edad. Para inscribirte, ten listo: Un correo electrónico, una fotografía digital y tu CURP.

💥 Cambios Importantes en la Pensión Bienestar ¡Estos Adultos Mayores No Recibirán sus $6,000 pesos en 2024! 💵

Pasos para el Registro

  1. Visita la Página: https://registro.imssbienestar.gob.mx/guicimssbi-web/login y sigue estos pasos:
    • Ingresa tu código postal.
    • Confirma que vives en una de las entidades activas para el registro.
    • Verifica no ser un robot y procede.
  2. Información y revisión: Proporciona tus datos y echa un vistazo a cómo será tu tarjeta del IMSS Bienestar.
  3. Contacto y Recolección: Una vez completado tu registro, te contactarán para recoger tu tarjeta en la unidad de salud más cercana.

💥 Inicia la Segunda Semana de Pagos de las Pensiones del Bienestar: Esta letra cobra hoy ¡Consulta tu Saldo!

¿Dónde y Cuándo?

Por ahora, el registro está abierto en:

    • Baja California Sur
    • Nayarit
    • Colima
    • Tlaxcala
    • Campeche

Este esquema no solo es un registro. Según Zoé Robledo, representa el compromiso del Estado mexicano con el derecho constitucional a la salud. Con el objetivo de credencializar a más de 50 millones de personas, este proceso es un paso adelante en garantizar la salud como un derecho accesible para todos. Los registros se expandirán a otros estados pronto.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button