¡AVISO! ¿Quién puede heredar en caso de muerte del beneficiario? Pensión Bienestar 2023

En días recientes, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, presentó el calendario oficial de registro para adultos mayores de 65 años interesados en recibir el derecho constitucional que les otorga un apoyo económico de 4,800 pesos bimestrales.
Es importante destacar que este nuevo periodo de inscripciones al programa de Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores inició el día de ayer, lunes 17 de abril, para aquellos nacidos en marzo y abril.
Operativo de pagos para la Pensión del Bienestar, ¿Cuándo recibirás tu próximo pago de la Pensión?
Además, paralelamente a este proceso de inscripción, se está llevando a cabo el cambio de plásticos para los beneficiarios de las pensiones del bienestar. A quienes posean tarjetas emitidas por BBVA Bancomer, se les está cambiando la tarjeta por una del Banco del Bienestar.
Pensión Bienestar 2023 ¡AVISO! ¿Quién puede heredar en caso de muerte del beneficiario?
¿Quién puede heredar en caso de muerte del beneficiario? Con el incremento en la popularidad de las Pensiones del Bienestar, han surgido dudas acerca del destino de estos apoyos si el beneficiario fallece. La pregunta principal es a quién se transfieren las ayudas siguientes.
Según la Línea del Bienestar, ya que esta asistencia es exclusiva y condicionada a adultos mayores, resulta ser intransferible en caso de fallecimiento del beneficiario.
Sin embargo, si la pareja o algún conocido del beneficiario cumple con los requisitos para ser candidato a recibir este apoyo, pueden estar pendientes de la convocatoria para obtener la Pensión del Bienestar.
¿Por qué se RETRASA el PAGO de MAYO? Pensión Bienestar 2023: Aclaración de dudas
En estos casos, quien puede reclamar el dinero del beneficiario es el auxiliar, es decir, la persona que el beneficiario designa para apoyarlo al momento de solicitar el programa gubernamental de la Pensión del Bienestar.