Ariadna Montiel ReyesAvisos BienestarPensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

29 de Abril, ¡Último día para registrarte a la Pensión si naciste en Marzo o Abril!

Fecha límite para registrarte a la Pensión del Bienestar, 29 de Abril ¡Qué no se te pase!

La Pensión para el Bienestar es un programa de apoyo dirigido a las personas mayores de 65 años que más lo necesiten, este hace entrega de apoyos económicos a todos sus beneficiarios con la intención de contribuir al bienestar, igualdad y mejoramiento de la calidad de vida de los pensionados otorgando bimestralmente la cantidad de $ 4 mil 800 pesos.

¿Quiénes deberán registrarse a la Pensión para el Bienestar a partir de la próxima semana?

Fecha límite para registrarte a la Pensión del Bienestar

Si eres una persona interesada en formar parte de este programa y naciste entre los meses de Marzo o Abril entonces la siguiente información será de tu interés ya que esta es la última semana de incorporación que se estará llevando a cabo durante el bimestre actual y a continuación te compartiré el proceso a seguir para solicitar tu incorporación a la Pensión para el Bienestar.

Con el objetivo de que el operativo de incorporación se lleve a cabo de manera rápida y ordenada, la Secretaría del Bienestar ha decidido recibir las solicitudes de las miles de personas adultas mayores en días específicos de acuerdo a la inicial de su primer apellido, para esto se ha implementado un calendario de incorporación en el cual podrás observar las fechas e iniciales que podrán incorporarse a la Pensión para el Bienestar hasta el 29 de Abril.

Cambio en la forma de pago cada mes (Pensión Bienestar)

Documentación:

Una vez conozcas el día en que te corresponda acudir a solicitar tu incorporación, es necesario que te presentes en alguno de los módulos de registro con la siguiente documentación en original y copia.

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Número telefónico personal para dar seguimiento a su trámite
  • En caso de nombrar a una persona de confianza como su auxiliar, este deberá presentarse junto con el solicitante con la misma documentación ya mencionada y además presentar un documento que valide el parentesco que se tiene con la persona adulta mayor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba