¡Sigue estos pasos para ACTIVAR TU TARJETA DEL BIENESTAR! Entrega de apoyos para estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez
Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¡ACTIVA TU NUEVA TARJETA DEL BIENESTAR si eres becario de nuevo ingreso!
Estudiantes de nuevo ingreso al programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez que ya recibieron su Tarjeta del Bienestar, pero aún no han visto reflejados sus pagos, deben estar atentos a este proceso fundamental: la activación del plástico. Si eres beneficiario y todavía no puedes disponer del apoyo económico, esta información te será de gran utilidad, ya que aquí te explicamos cómo se activa la tarjeta y cuándo podrás comenzar a recibir tus depósitos.
La Tarjeta del Bienestar es el único medio oficial para acceder a los recursos económicos que otorga este programa federal. Por lo tanto, su activación es un requisito indispensable para poder retirar los apoyos. Sin esta herramienta activa, los pagos no pueden ser utilizados por el beneficiario.
Activación de la tarjeta: ¿Qué debes saber?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha informado que la activación de la Tarjeta del Bienestar para los estudiantes de nuevo ingreso no requiere ningún trámite adicional por parte del beneficiario. De acuerdo con las indicaciones oficiales, la tarjeta se activa de forma automática en cuanto se realiza el primer depósito correspondiente a la beca.
Si todavía no has podido disponer de los fondos, no es necesario acudir a ninguna oficina ni realizar gestiones extra: simplemente debes esperar a que se procese tu primer pago. Según lo previsto, quienes recibieron su tarjeta recientemente verán reflejados sus apoyos acumulados en las próximas semanas.
Depósitos acumulados: fechas clave para nuevos beneficiarios
En particular, los estudiantes que recibieron su Tarjeta del Bienestar durante el mes de mayo deben estar pendientes durante la segunda semana de junio, ya que es en ese periodo cuando comenzarán a dispersarse los recursos. En este primer pago, se contempla el depósito correspondiente a tres bimestres, lo que representa una cantidad significativa de apoyo económico.
Se recomienda a los beneficiarios consultar regularmente el saldo de su tarjeta para verificar la llegada de los fondos. Una vez activada automáticamente con el primer depósito, la tarjeta quedará habilitada para futuras transferencias sin necesidad de realizar ningún procedimiento adicional.
Finalmente, es fundamental que los becarios se mantengan atentos a los canales oficiales de comunicación de la Coordinación Nacional de Becas. A través de estos medios se dará a conocer cualquier novedad relacionada con los pagos, depósitos o posibles retrasos. Activar tu Tarjeta del Bienestar es el primer paso para empezar a recibir los beneficios del programa, y todo indica que el proceso avanza conforme al calendario establecido.