Proceso IMPORTANTE para padres de familia con hijos inscritos en la Beca Rita Cetina Gutiérrez. ¿Registraste a tu hijo en 2024?
Operativo de Incorporación para estudiantes que se registraron a la Beca Rita Cetina Gutiérrez en 2024. ¡Entrega de Tarjetas!
La Secretaría del Bienestar, en colaboración con el Banco del Bienestar, ha dado a conocer que pronto comenzará el operativo de bancarización para los estudiantes beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez. Este programa, dirigido a alumnos de nivel básico, tiene como objetivo garantizar que las familias reciban de manera eficiente los apoyos económicos bimestrales que forman parte de este esquema de ayuda social.
La bancarización consiste en un proceso organizado para entregar las Tarjetas del Bienestar a los beneficiarios, con las cuales podrán acceder a los recursos asignados directamente desde el sistema bancario, sin intermediarios. Esta medida busca no solo agilizar los pagos, sino también fomentar la inclusión financiera entre los sectores más jóvenes y sus familias.
¡Pago de la Pensión Bienestar en Febrero! ¿Quiénes cobrarán su apoyo monetario en el próximo mes?
¿Cuándo se entregará tu Tarjeta del Bienestar?
Según lo anunciado, el operativo abarcará todo el territorio nacional y se llevará a cabo en las próximas semanas. Las fechas específicas de entrega varían según la región, pero se ha establecido un periodo general para los estudiantes de nivel secundaria que va del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, fue el encargado de confirmar estas fechas durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, reiteró que este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública y el Banco del Bienestar busca garantizar que las becas lleguen a cada estudiante de manera directa, confiable y sin retrasos.
Pensión Bienestar| ¿Quiénes reciben su pensión este 8 de enero?
¿Cómo conocer la fecha exacta de entrega?
La fecha concreta para recoger la Tarjeta del Bienestar será notificada de manera oficial a través de un mensaje de texto (SMS) enviado al número telefónico registrado por cada beneficiario al momento de su incorporación al programa. Por esta razón, es fundamental que padres, madres o tutores estén atentos a las notificaciones y a los canales de comunicación habilitados por la Secretaría del Bienestar.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan verificar que el número telefónico registrado esté activo y disponible para recibir mensajes. Asimismo, se sugiere mantenerse al tanto de cualquier anuncio adicional a través de los medios oficiales del programa, ya que estos serán la fuente más confiable para obtener información actualizada sobre el operativo de bancarización.