Apoyos

Estos son los becarios que cobrarán PAGOS DOBLES de las Becas Benito Juárez durante MAYO: ¿Quiénes son?

Consulta la lista de estudiantes que recibirán DOS PAGOS durante el mes de MAYO: ¿Quiénes son estos estudiantes?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que durante el mes de mayo, un grupo específico de beneficiarios recibirá un pago doble correspondiente a los primeros cuatro meses del año. La medida responde a retrasos operativos provocados por la suspensión temporal del sistema “Buscador de Estatus” y a complicaciones en el proceso de bancarización.

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

De acuerdo con la dependencia, los estudiantes que recibirán este apoyo extraordinario son aquellos de nuevo ingreso que se registraron en febrero de 2025 y que aún no han recibido su Tarjeta del Bienestar. La falta de este medio de pago ha impedido que se les entreguen los recursos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

SUSPENSIÓN DE DEPÓSITOS durante la Tercera Semana de pagos de las Pensiones Bienestar: ¿Quiénes son los adultos mayores que NO cobrarán en estos días?

¿Quiénes recibirán el pago doble y por qué?

El apoyo económico doble será depositado únicamente a estudiantes de nuevo ingreso que cumplan con los siguientes criterios:

  • Se registraron al programa en febrero de 2025.

  • No han recibido su Tarjeta del Bienestar debido a fallas en el sistema.

  • Aún no han cobrado los primeros dos bimestres del año.

La entrega de estos pagos busca regularizar la situación de quienes no han podido cobrar, y no representa un apoyo adicional o extraordinario para los demás beneficiarios del programa. En otras palabras, no se trata de un incremento en la beca, sino del cumplimiento de pagos pendientes.

Pensiones del Bienestar para Adultos Mayores: ¿Quiénes son los Pensionados que cobrarán su apoyo monetario en la TERCERA SEMANA DE PAGOS?

Fechas de entrega y depósito

Actualmente, mayo no forma parte del calendario oficial de pagos, por lo que no hay fechas exactas establecidas para la dispersión de recursos. No obstante, las autoridades informaron que, tras recibir la Tarjeta del Bienestar, el depósito suele realizarse entre tres y cinco días después.

Para conocer cuándo y dónde recoger la tarjeta, se recomienda a los estudiantes mantenerse atentos a los avisos oficiales emitidos por la dirección escolar de su plantel. Es indispensable acudir con la documentación requerida para completar el proceso de bancarización:

  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.

  • Identificación oficial del estudiante (en caso de ser mayor de edad).

  • Credencial escolar del estudiante.

  • Actas de nacimiento del tutor y del estudiante.

  • CURP actualizado de ambos.

  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.

  • Número telefónico de contacto personal.

Este operativo de pagos busca garantizar que todos los estudiantes reciban oportunamente el apoyo que les corresponde, pese a los contratiempos recientes.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button