Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¿Cómo puedes consultar si tienes PAGOS PENDIENTES de este programa?
¡Estos son los estudiantes que podrían tener PAGOS PENDIENTES de las Becas para el Bienestar Benito Juárez! ¿Cómo consultar tus pagos?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha emitido un importante aviso dirigido a los alumnos de Educación Media Superior que están por concluir su último ciclo escolar. Durante este mes de agosto, se llevará a cabo la revisión y posible entrega de apoyos monetarios pendientes para estudiantes que hayan formado parte del programa en los últimos tres años.
Con el cierre del periodo de permanencia para quienes finalizan sus estudios de preparatoria o bachillerato en las próximas semanas, se abre la posibilidad de reclamar saldos no depositados correspondientes a bimestres anteriores. Esta información es crucial para quienes están por egresar y deseen confirmar si recibieron la totalidad de los apoyos económicos a los que tenían derecho.
¿Cómo verificar si tienes pagos pendientes?
Según las Reglas de Operación del programa, todos los beneficiarios del nivel medio superior deben recibir 30 pagos bimestrales de $1,900 pesos a lo largo de su estancia en el programa, es decir, durante los tres años que dura el bachillerato. No obstante, en algunos casos, ciertos estudiantes no reciben todos los depósitos, lo que genera pagos retroactivos una vez finalizados sus estudios.
Para saber si tienes algún apoyo económico pendiente, debes seguir estos pasos:
-
Localiza la oficina de atención más cercana ingresando al siguiente enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/sedes-atencion
-
Acude en el horario de atención, que es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Solicita tu historial de pagos al personal de la oficina de la Coordinación de Becas.
-
Revisa que hayas recibido los 30 depósitos correspondientes a tu permanencia en el programa.
-
En caso de que detectes algún bimestre faltante, podrás solicitar una orden de pago para cobrar el apoyo monetario correspondiente.
Documentos que debes llevar
Para realizar este trámite, es indispensable presentar la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
-
Identificación oficial del estudiante (si es mayor de edad).
-
Identificación escolar del estudiante.
-
CURP actualizada.
-
Acta de nacimiento del estudiante y del tutor.
-
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
-
Tarjeta del Bienestar donde se han recibido los depósitos.
-
Número telefónico de contacto.
¿Cuándo se realizará el próximo pago?
Para los estudiantes que continuarán inscritos en el programa en el siguiente ciclo escolar, la próxima dispersión de apoyos económicos está programada para septiembre de 2025. Es importante recordar que los depósitos solo se realizan mientras el alumno se encuentra activo en su plantel educativo, por lo que los meses vacacionales, como julio y agosto, quedan excluidos del calendario de pagos.
La Coordinación Nacional de Becas recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los comunicados oficiales, a fin de no perder información relevante sobre futuras entregas de apoyo.