Estados de México donde es Universal la Pensión para Personas con Discapacidad de 0 a 64 Años
Pensión para Personas con Discapacidad en México
En un reciente informe compartido por la Secretaría del Bienestar, se ha destacado el alcance de la pensión destinada a personas con discapacidad en México. En una movida significativa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en marcha un nuevo período de registro para la pensión para personas con discapacidad Universal en el Estado de México.
Este avance se da después de la firma de un acuerdo entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, confirmando la naturaleza universal de esta pensión en el Estado de México.
🔴 Pensión Bienestar ¿Habrá Pagos En Octubre? ¿Cuándo cobras? Adulto Mayor 💵
Estados donde la Pensión es Universal
Acorde con el informe, actualmente 19 estados del país han adoptado esta modalidad universal para la pensión destinada a personas con discapacidad. Los estados donde la pensión es universal incluyen: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Esto significa que en estos estados, todas las personas con discapacidad, siempre y cuando cumplan con las normativas establecidas por el programa, tienen acceso garantizado a la pensión.
¡Adulto Mayor! Cambios de fechas de pagos y nuevo monto en la Pensión Bienestar 2024
¿Qué significa “Universal”?
El término “universal” se refiere a la disponibilidad del beneficio para todos aquellos que cumplan con ciertos criterios, sin excepciones. Por ejemplo, en el caso de la pensión para personas con discapacidad, todos los individuos que caigan bajo el criterio de discapacidad son elegibles. Similarmente, la pensión universal para adultos mayores sería accesible a todos los ciudadanos mayores de 65 años.
https://becassubes.com/adultos-mayores/aviso-urgente-se-reducira-la-edad-de-entrega-pension-bienestar-2023/
¿Y si le damos la pensión a todos los mexicanos sin importar la discapacidad? #IdeaLoca
¡Qué injusto que la pensión para personas con discapacidad no sea universal en todos los estados de México!
Entiendo tu frustración, pero es importante recordar que cada estado tiene sus propias políticas y limitaciones presupuestarias. En lugar de quejarnos, podríamos unirnos para abogar por la igualdad de derechos en todos los estados. ¡Juntos podemos lograr un cambio real!
¿Por qué solo hasta los 64 años? ¿Y después qué? ¡Todos merecen igualdad de oportunidades!
¿Quién paga esa pensión? ¿Es justo que todos los contribuyentes lo hagan?
No todos los contribuyentes están de acuerdo con financiar pensiones, pero es parte de vivir en una sociedad solidaria. ¿Te gustaría que nadie pagara por la tuya cuando llegue el momento? Seamos empáticos y pensemos en el bienestar colectivo.