Andrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos Bienestar 2024-2025PensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Andrés Manuel López Obrador y la Maestra Delfina Gómez Álvarez firman Acuerdo para la Pensión Bienestar sea de para todas las edades ¡Pensión Bienestar de 29 a 65 años para todos!  Muchas ¡Muchas Felicidades!

Andrés Manuel López Obrador ¡Pensión Bienestar de 29 a 65 años para todos! Felicidades a los pensionados, bienestar para personas con Discapacidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, firmaron un acuerdo para que la Pensión Bienestar sea universal, es decir, que se otorgue a todas las personas con discapacidad, sin importar su edad.

Aumento del salario mínimo y aumento de la pensión bienestar adultos mayores: ¡REGALOS respaldos por la constitución! Andrés Manuel López Obrador confirma doble AUMENTO para el 2024 en Ecatepec de Morelos, Estado de México ¡Atentos Adultos Mayores y a todos los mexicanos a estas noticias!

El acuerdo fue dado a conocer por el mismo presidente AMLO, y mencionó que las personas con discapacidad de entre 29 y 65 años de edad podrán recibir una pensión bimestral de 2,950 pesos.

Este acuerdo es un paso importante en la construcción de un México más justo e incluyente. Con él, se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a una vida digna y autónoma.

Felicidades a los pensionados bienestar para personas con discapacidad ¡En Estado de México es una realidad la universalidad de la pensión!

En un evento histórico que marcó un paso significativo en la política social de México, el presidente de México, AMLO y la Maestra Delfina Gómez Álvarez, firmaron hoy un acuerdo trascendental para expandir el programa de Pensión Bienestar a todas las edades.

Andrés Manuel López Obrador ¡Pensión Bienestar de 29 a 65 años para todos! Felicidades a los pensionados, bienestar para personas con Discapacidad
Andrés Manuel López Obrador ¡Pensión Bienestar de 29 a 65 años para todos! Felicidades a los pensionados, bienestar para personas con Discapacidad

La firma de este acuerdo es una gran noticia para las personas con discapacidad en el Estado de México. Con él, se garantiza que podrán contar con un ingreso económico que les permita satisfacer sus necesidades básicas y vivir una vida digna.

¿Qué significa que la Pensión Bienestar sea universal?

Que la Pensión Bienestar sea universal significa que se otorgará a todas las personas con discapacidad, sin importar su edad, lugar de residencia o condición socioeconómica.

Este es un cambio importante, ya que hasta ahora la Pensión Bienestar solo estaba disponible para las personas con discapacidad de entre 0 y 29 años de edad.

💥 Cambios Significativos En La Pensión Bienestar ¡Pagos Mensuales y Quincenales! Confirmado Por AMLO ✅

¿Quiénes podrán recibir la Pensión Bienestar?

Podrán recibir la Pensión Bienestar las personas con discapacidad de entre 29 y 65 años de edad que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Tener un diagnóstico médico que acredite su discapacidad.
  • Vivir en México.

¿Cuánto es el monto de la Pensión Bienestar?

El monto de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad de entre 29 y 65 años de edad es de 2,950 pesos bimestrales.

¿Cómo puedo tramitar la Pensión Bienestar? Ariadna Montiel Reyes

Para tramitar la Pensión Bienestar, deberás acudir a una oficina de la Secretaría de Bienestar (Ariadna Montiel Reyes) en tu localidad.

Los requisitos para tramitar la Pensión Bienestar son los siguientes:

  • Acudir personalmente a la oficina de la Secretaría de Bienestar.
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Presentar un diagnóstico médico que acredite tu discapacidad.
  • Presentar un comprobante de domicilio.

Inicia Registro para la Pensión Bienestar de Personas con Discapacidad en Edomex: Del 2 al 31 de octubre

¿Cuándo comenzarán a pagar la Pensión Bienestar?

El pago de la Pensión Bienestar comenzará a partir del mes de noviembre de 2023.

Hasta ahora, el programa de Pensión Bienestar se centraba en brindar apoyo financiero a las personas de 65 años en adelante, pero con esta nueva iniciativa, se extiende el alcance para beneficiar a una población más amplia. A partir de esta firma, la Pensión Bienestar se otorgará a todos los ciudadanos mexicanos desde los 29 años hasta los 65 años de edad, garantizando un sustento económico vitalicio para un segmento más amplio de la población.

¡Últimos lugares!

9 Comments

    1. Claro que podemos permitirnos una pensión para todas las edades. Es cuestión de prioridades y responsabilidad social. Todos merecemos una vejez digna, no solo algunos privilegiados. No dejemos que el egoísmo nuble nuestro juicio.

    1. Es injusto que los jóvenes trabajadores no reciban ninguna pensión después de tanto esfuerzo. El sistema necesita cambiar para asegurar un futuro digno para todos, independientemente de la edad. ¡Es hora de luchar por nuestros derechos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button