🚨 ¡AUMENTOS A PENSIONES! IMSS E ISSSTE, ADULTOS MAYORES, DISCAPACIDAD Y MADRES TRABAJADORAS, 💵¿CUÁNTO Y CUANDO?

Aumentos en las Pensiones: Mejoras Significativas para los Beneficiarios
índice
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha compartido una noticia alentadora que demuestra el progreso en los ingresos, especialmente para las personas en situación de pobreza. El enfoque gubernamental en los sectores más vulnerables ha dado resultados tangibles, evidenciados en la disminución de la pobreza y la desigualdad en el país. Este enfoque subraya el compromiso de mejorar la justicia social y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
🚨 PENSIÓN BIENESTAR ¿QUÉ PASA SI EL BENEFICIARIO FALLECE? ¡PUEDE SEGUIR COBRANDO EL AUXILIAR!💵
Disminución de la Pobreza: Un Resultado Notable
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalan una reducción de la pobreza en México. La estrategia gubernamental de asistencia y pensiones ha contribuido a este avance positivo.
💵 PENSIÓN BIENESTAR ¡ADELANTO FECHA DE PAGO! CALENDARIO DÍA Y LETRA 📅
Perspectivas de Aumentos en las Pensiones
En el ámbito de las pensiones, se avecinan noticias alentadoras para los pensionados del IMSS y el ISSSTE. A partir de febrero de 2024, se tienen incrementos previstos, alineados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la inflación. Aunque se prevé una inflación cercana al 5%, será necesario guardar los datos oficiales de enero de 2024 para determinar el aumento con certeza.
Por ejemplo, una pensión del IMSS de $3000 pesos podría aumentar a $3150 pesos con un incremento del 5%. Del mismo modo, en el ISSSTE, una pensión de $4000 pesos podría elevarse a 4200 pesos. No obstante, estas cifras son estimativas y podrían variar según la inflación real.
🔴 ¡URGENTE ADULTOS MAYORES!🚨 AMLO DA GRAN NOTICIA PENSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS 🔴
Aumentos Confirmados en la Pensión Bienestar
Para los beneficiarios del programa de pensión bienestar, los aumentos son una realidad confirmada. A partir de enero de 2024, se espera un aumento del 25% en esta pensión. Tanto el presidente López Obrador como la Secretaría Montiel Reyes han ratificado esta mejora.
En el caso de las personas con discapacidad y las madres trabajadoras, se anticipa un incremento estimado del 5% en sus pensiones a partir de enero de 2024. Aunque estas cifras son aproximadas.