Walmart ofrece descuento por mes patrio

Walmart ofrece descuento por mes patrio
A medida que se acerca la celebración de la Independencia de México, que tiene lugar la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, no pueden faltar las tradicionales festividades patrias en las que es habitual disfrutar de antojitos mexicanos como el pozole, las tostadas, los pambazos, las flautas y otros platillos que se comparten entre amigos y familiares. Sin embargo, este año 2023, según datos proporcionados por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la preparación de estos alimentos costará un 40% más, lo que ha generado un aumento en la búsqueda de información sobre si Walmart ofrece descuentos a adultos mayores beneficiarios de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para la compra de comida.
A principios de septiembre, la ANPEC reveló datos que resultaron sorprendentes debido al alto costo que implicará celebrar la Independencia de México en este 15 y 16 de septiembre, ya sea preparando una comida en casa o disfrutando de la celebración en un restaurante o en una plaza pública.
Según los datos proporcionados por los pequeños comerciantes, los costos de la preparación de alimentos o salir a comer serán los siguientes:
- Pozole para 10 personas: 1,400 pesos.
- Pambazos, con un rango de 600 a 1,000 pesos.
- Salir a comer en plazas públicas, aproximadamente 400 pesos por persona.
- En restaurantes, con precios que oscilan entre 800 y 900 pesos.
Por lo tanto, una de las principales preocupaciones de los adultos mayores es saber si pueden adquirir todos los elementos necesarios para las festividades patrias en Walmart, desde bebidas hasta carne y verduras que acompañarán la música y la celebración. En este contexto, es importante señalar que las personas que poseen la tarjeta INAPAM cuentan con diversos beneficios que pueden aprovechar no solo en septiembre, sino durante todo el año 2023.
“El Pilón” que tiene INAPAM para adultos mayores este 18 de septiembre
Sin embargo, en lo que respecta a Walmart, hasta el momento, los únicos descuentos disponibles en la cadena se aplican al área de farmacia, lo que significa que no es posible obtener descuentos adicionales en la compra de suministros para las festividades patrias.
Estos descuentos farmacéuticos varían entre un 5 y un 7%, dependiendo del tipo de medicamento solicitado en las tiendas de esta cadena estadounidense.
No obstante, existen otros supermercados y establecimientos que ofrecen descuentos al presentar la tarjeta del INAPAM. En el sitio web del Gobierno de México, se puede acceder al Directorio de Beneficios 2023 para adultos mayores que poseen esta credencial.
Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años de edad.
- Presentar un acta de nacimiento.
- Documentación de identificación vigente, como la credencial para votar, el pasaporte u otros documentos emitidos por una autoridad competente que acrediten la identidad del adulto mayor.
- CURP.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 6 meses o una constancia de residencia expedida por una autoridad local.
Le gana el mandado a Pensión Bienestar e INAPAM (IMSS manda este alarmante mensaje)
Para encontrar el módulo de atención más cercano, se puede visitar el sitio web del Gobierno de México, donde se proporciona un formulario que permite seleccionar la entidad y el municipio para acceder a un mapa con las ubicaciones exactas donde se pueden llevar a cabo diversos trámites relacionados con la tarjeta INAPAM.
¡Que viva México! Pero, ¿Walmart realmente necesita ofrecer descuentos para celebrar el mes patrio? 🤔
¡Qué ofensivo! ¿Por qué solo descuentos por el mes patrio? ¿Y el resto del año?
No te quejes tanto, siempre hay descuentos y promociones en diferentes épocas del año. Si no te gusta, simplemente no los aproveches. ¡Relájate y disfruta de las ofertas cuando las haya!
¡Qué buena oferta! Me encanta Walmart, pero ¿qué tal si apoyamos a las tiendas locales en lugar de las grandes cadenas? 🤔 #ComercioJusto
Entiendo tu punto, pero las grandes cadenas también generan empleo y ofrecen precios competitivos. A veces, apoyar a las tiendas locales puede ser más costoso para algunas personas. Al final, todos tenemos derecho a elegir dónde comprar. #LibertadDeElección