Adultos MayoresINAPAMProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Tarjeta INAPAM: Vigencia y beneficios.

canal informantes del bienestar
canal informantes del bienestar
11913
¿Ya cobraste tu Pensión Bienestar?

Elige una respuesta:

Tarjeta INAPAM: Vigencia y beneficios.

De acuerdo a la legislación vigente, todos los individuos que han alcanzado la edad de 60 años o superior y que residen en México, tienen derecho a una variedad de ventajas al gestionar la tarjeta emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Esta tarjeta les brinda la oportunidad de acceder a descuentos en múltiples aspectos, incluyendo la reducción en los costos de servicios y otros ámbitos relacionados. ¿Tienes conocimiento de todas las ventajas vinculadas a este documento y sabes cómo solicitarlo?

Descuento en boletos de avión con INAPAM

El INAPAM, como entidad encargada de otorgar esta credencial, tiene como objetivo principal proporcionar apoyo financiero y una serie de beneficios adicionales a los ciudadanos que superan los 60 años de edad. Este programa está bajo la supervisión del Gobierno Federal y está abierto a cualquier individuo que cumpla con los requisitos establecidos.

El propósito central del INAPAM consiste en coordinar, fomentar, apoyar, evaluar y vigilar las acciones públicas, estrategias y programas destinados a beneficiar a la población de personas adultas mayores, en conformidad con los principios, metas y regulaciones establecidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Más allá de la conocida tarjeta, este programa también proporciona otros servicios orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Estos servicios abarcan desde la participación en diversos talleres de capacitación hasta campañas de alfabetización, entre otros.

Tramita tu Tarjeta INAPAM 2023

En cuanto a la tarjeta en particular, cualquier ciudadano mexicano que haya cumplido los 60 años de edad puede solicitarla sin restricciones. Entre los beneficios que esta tarjeta ofrece, se destacan descuentos en transporte, servicios diversos, el pago del impuesto predial y asesoría legal, entre otros.

¿Cuál es su vigencia de la Tarjeta INAPAM?

Dado que la tarjeta del INAPAM es un documento oficial del Gobierno Federal, las entidades gubernamentales encargadas de esta área son responsables de establecer las pautas y directrices para su funcionamiento. En este sentido, tanto la Secretaría de Bienestar como el propio Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores han determinado que esta tarjeta no tiene una fecha de vencimiento, lo que significa que una vez que se haya completado el proceso de solicitud, la tarjeta permanece vigente indefinidamente.

¡BUENAS NOTICIAS! Nuevo Programa INAPAM: Abriendo Caminos Laborales para Adultos Mayores

Sin embargo, es importante señalar que la falta de fecha de vencimiento no impide la posibilidad de renovar la tarjeta en determinadas circunstancias, como en casos de robo o extravío. En tales situaciones, el titular de la tarjeta deberá solicitar una reposición, proceso que es completamente gratuito.

Los beneficios económicos y descuentos que ofrece la tarjeta del INAPAM a nivel nacional abarcan una amplia gama de rubros, lo que la convierte en un recurso valioso para los adultos mayores. Estos beneficios incluyen:

  • Identificación oficial.
  • Descuentos en servicios como el suministro de agua y el pago del impuesto predial.
  • Tarifas reducidas en el transporte público.
  • Descuentos en viajes.
  • Descuentos en servicios de salud y medicamentos.
  • Descuentos en artículos para el hogar.
  • Descuentos en ropa y tiendas de autoservicio.
  • Beneficios relacionados con la alimentación.
  • Descuentos en restaurantes.
  • Asesoría y servicios legales.
  • Tarifas reducidas en educación.
  • Acceso gratuito o con descuento a museos y eventos culturales.
  • Descuentos en espectáculos y eventos deportivos.

INAPAM presenta innovador programa de hospedaje.

Estos beneficios contribuyen significativamente a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México, brindándoles oportunidades económicas y de participación en diversas áreas de la sociedad.

Tramita tu Tarjeta del INAPAM

Tanto para la primera inscripción como para la renovación de la tarjeta debido a extravío, los procedimientos y los requisitos son los mismos. Si acabas de cumplir 60 años o más, puedes utilizar los siguientes documentos para inscribirte:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente (como credencial para votar, pasaporte vigente u otros documentos que acrediten tu identidad emitidos por la autoridad correspondiente).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 6 meses, o constancia de residencia emitida por la autoridad local.

NUEVO AVISO SOBRE LA TARJETA INAPAM EN SEPTIEMBRE

La tarjeta se emite en todos los Centros Integradores de Bienestar en tu entidad. En el caso de Parral, puedes dirigirte a las oficinas de los programas de Bienestar ubicadas en la calle Juan Rangel de Biezma, esquina con calle Sexta, en la colonia Altavista.

Desde el 29 de agosto pasado, se ha estado emitiendo la nueva credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), y este proceso continuará de forma permanente en todos los Centros Integradores de la Secretaría de Bienestar distribuidos en los 67 municipios del estado. El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Este trámite es gratuito y se realiza de manera presencial para las personas que aún no han sido registradas en el INAPAM o que han cumplido recientemente 60 años. Para aquellos que ya tienen su tarjeta, esta seguirá siendo válida.

Cada uno de los servicios proporcionados por este organismo se obtiene a través de la credencial del INAPAM. Las personas adultas mayores pueden disfrutar de descuentos y beneficios a nivel nacional en áreas como transporte, pago de servicios y predial, viajes, salud, artículos para el hogar, alimentos, educación y espectáculos, entre otros.

¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
Jazz Caballero
Jazz Caballero
7 days ago

Creo que la Tarjeta INAPAM debería ser para todos, no solo para los mayores. ¡Justicia para todos!

Severino
Severino
5 days ago

¿Por qué solo los adultos mayores obtienen descuentos? ¿Qué pasa con los jóvenes?

DulceVivianamexico12@gmail.com
Reply to  Severino
5 days ago

Los adultos mayores obtienen descuentos debido a su edad y a las necesidades especiales que pueden tener. Los jóvenes pueden disfrutar de otros beneficios y promociones dirigidos a ellos. No todo se trata de descuentos, hay opciones para todos.

Dagmar Larrea
Dagmar Larrea
7 days ago

¿Por qué no reducir la vigencia de la Tarjeta INAPAM a solo un año?

Rudo
Rudo
4 days ago

No entiendo por qué debería haber una tarjeta especial para los adultos mayores. ¿No es discriminación?

Adriel Centeno
Adriel Centeno
Reply to  Rudo
4 days ago

¡Claro que no es discriminación! La tarjeta especial para adultos mayores es una forma de reconocer y brindar beneficios a quienes han contribuido tanto a la sociedad. Es un gesto de gratitud y respeto hacia nuestros mayores.

Luján Barranco
Luján Barranco
4 days ago

¿Por qué debería haber una tarjeta INAPAM? ¿No es discriminación por edad?

Liv Merino
Liv Merino
6 days ago

¿Por qué debería existir una tarjeta INAPAM? ¡Todos deberían recibir los mismos beneficios sin importar la edad!

Eirian Perello
Eirian Perello
4 days ago

¿Por qué solo los adultos mayores tienen beneficios? ¿Y nosotros los jóvenes?

Back to top button
Aprende Inglés Gratis: Descargar APP MasterGlish
canal bienestar noticias
9
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
REGISTRO APOYOS 👉SI QUIERO clic aqui👈