Recupera tu Tarjeta INAPAM en Caso de Pérdida o Robo: Pasos y Requisitos

Recupera tu Tarjeta INAPAM en Caso de Pérdida o Robo: Pasos y Requisitos
Si has superado los 60 años de edad y lamentablemente has extraviado tu tarjeta del INAPAM, no te preocupes, tienes la posibilidad de solicitar su reposición de forma completamente gratuita. A continuación, te proporcionamos los detalles pertinentes.
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) constituye un documento oficial otorgado a la población de adultos mayores en todo el territorio nacional. A través de esta tarjeta, las personas mayores de 60 años pueden acceder a descuentos, rebajas y una variedad de beneficios en diversos servicios y establecimientos. No obstante, ¿qué hacer en caso de pérdida o robo? Te brindaremos el procedimiento que debes seguir para reemplazar tu tarjeta INAPAM o la de algún familiar.
En primer lugar, es esencial solicitar la reposición de la tarjeta INAPAM, un trámite que se realiza de manera completamente gratuita. Similar al proceso de solicitud inicial, la entidad gubernamental requerirá al beneficiario que presente ciertos documentos e imágenes.
Tal como mencionamos previamente, la tarjeta INAPAM otorga a todos los adultos mayores de México diversos descuentos, ya sea en el transporte público o al requerir atención médica y adquirir medicamentos. Así mismo, brinda beneficios en establecimientos como restaurantes, tiendas de autoservicio, servicios legales y educativos, entre otros.
“El Pilón” que tiene INAPAM para adultos mayores este 18 de septiembre
Una vez que hayas solicitado la reposición de la tarjeta INAPAM, deberás dirigirte al módulo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores más cercano a tu lugar de residencia para completar el trámite. Puedes verificar la ubicación de dicho módulo en el portal de “Ubica tu Módulo de Registro” de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.
A continuación, debes llevar contigo los siguientes documentos necesarios para llevar a cabo la reposición de la tarjeta INAPAM:
- Una identificación vigente con fotografía del beneficiario, como la credencial del INE, la licencia de manejo, el pasaporte vigente, entre otros.
- Un documento que acredite que el beneficiario ha cumplido 60 años de edad o más, como el acta de nacimiento, la credencial del IMSS o ISSSTE, la licencia de manejo o la CURP.
- Un comprobante de domicilio reciente, como el recibo de agua, luz, gas o teléfono, con una antigüedad no superior a 3 meses.
- Dos fotografías tamaño infantil recientes del beneficiario, en las cuales aparezca sin lentes, sin gorra y de frente. Estas imágenes pueden ser impresas en blanco y negro o en color, pero deben estar impresas en papel fotográfico.
¡No entiendo por qué alguien se molestaría en recuperar una tarjeta INAPAM robada!
¡No entiendo por qué necesitamos una tarjeta especial para los adultos mayores! #OpiniónControversial
No necesitamos una tarjeta especial para los adultos mayores, necesitamos una sociedad inclusiva que los valore y respete. #OpiniónRealista
¿Por qué deberíamos recuperar la tarjeta INAPAM? ¡Deberíamos celebrar la pérdida o el robo! ¡Viva la libertad!
Yo creo que deberían implementar un chip GPS en esas tarjetas para evitar robos.
Eso sería una invasión a la privacidad. No necesitamos más tecnología que nos rastree constantemente. Además, los delincuentes siempre encontrarán una manera de eludir esos sistemas. Mejor enfocarnos en soluciones más efectivas para combatir el robo.
¿Quién necesita una tarjeta INAPAM cuando puedes hacer todo por internet? ¡Adiós burocracia!