¿Quiénes pueden registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar el 12 y 13 de junio?
La Secretaría del Bienestar ha vuelto a poner en marcha los registros para la Pensión Mujeres Bienestar, programa que brinda apoyos económicos cada dos meses a mujeres de una cierta edad de todo el país.
¿A quiénes les toca registrarse el 12 y 13 de junio?
Con base en el calendario oficial, el jueves 12 de junio podrán registrarse las mujeres cuya inicial del apellido paterno sean las letras N, Ñ, O, P, Q y R; y el viernes 13 podrán hacerlo las que tengan las letras S, T, U, V, X, Y y Z. El trámite se realiza de forma física en cualquiera de los módulos de la Secretaría del Bienestar que se encuentran en todo el país.
Para las aspirantes que no puedan acudir en los días señalados, la dependencia ha habilitado un día adicional: el sábado 14 de junio, fecha dónde se atenderá a todas las solicitantes, sin importar la letra con la que inicie su primer apellido. Este sistema escalonado tiene el propósito de evitar largas filas y volver más sencillo el proceso.
¿Quiénes pueden registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?
El programa está enfocado en mujeres que tienen una edad de 63 y 64 años que vivan en zonas urbanas; así como aquellas de 60 a 64 que residan en comunidades indígenas o afromexicanas.
Sin embargo, se espera que para agosto la convocatoria contemple a todas las mujeres de 60 a 64 años no importando el lugar donde vivan.
¿Cuál es la documentación que se necesita para realizar el registro?
Para realizar con éxito el registro, las aspirantes deben de presentarse los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Números telefónicos.