PENSIONES IMSS: ¿EN QUÉ CONSISTE LA PENSIÓN POR INVALIDEZ?, AQUÍ TE DECIMOS
PENSIONES IMSS: ¿EN QUÉ CONSISTE LA PENSIÓN POR INVALIDEZ?, AQUÍ TE DECIMOS
Una de las maneras en las que puedes solicitar una pensión es por medio de algún padecimiento o enfermedad, en donde si eres afiliado del IMSS, tienes derecho a recibirla en automático, aquí te compartimos toda la información que debes saber.
¿La Pensión IMSS pagará más de 20 mil pesos en agosto? Entérate
La pensión por enfermedad, o más conocida como invalidez, es aquella que recibe el trabajador a causa de un accidente o enfermedad no relacionada con el trabajo, en donde el trabajador no puede realizar las actividades cotidianas. Esta pensión es solicitada directamente en la oficina de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo se aplica la pensión por invalidez?
Esta pensión se puede aplicar por medio de un dictamen médico, el cual debe estar autorizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, para que este valide el porcentaje de enfermedades o invalidez, para poder obtener derecho a una pensión es necesario contar con 250 semanas de cotización, en cambio, que si la invalidez supera el 75% o el riesgo provoca la muerte, solo será necesario 150 semanas de cotización.
El monto que recibirán con esta pensión, se obtendrá a partir de un cálculo promedio de las últimas 500 semanas de cotización, el monto de cada semana deberá coincidir con el Indicie Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Es importante que mientras se cuenten con los requisitos necesarios, el derechohabiente tiene el acceso a todos los beneficios de una pensión, estos no pueden ser negados, ya que la Ley y los estatutos del Seguro Social así lo estipulan.