Adultos MayoresAndrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos Bienestar 2024-2025PensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Pensión Bienestar Septiembre 2023: Programación de pagos del 18 al 22 de septiembre

Programación de pagos del 18 al 22 de septiembre: Pensión Bienestar Septiembre 2023

Los beneficiarios del programa social “Pensión Bienestar” esperan con anticipación el quinto pago bimestral destinado a adultos mayores, el cual será depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Durante septiembre, los adultos mayores de 65 años recibirán el equivalente a 4 mil 800 pesos como parte del quinto bimestre de la Pensión Bienestar. Este desembolso busca proporcionar un respaldo financiero a este importante sector de la sociedad.

Beneficiarios del Bienestar, ¿Qué día recoges tu orden de pago? ¡Para tu Pago Doble! Adulto mayor, Discapacitados y Madres Trabajadoras

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que desde el 7 de septiembre se inició la distribución de fondos a beneficiarios de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Depósitos del calendario de pagos: del 11 al 15 de septiembre

Para el período septiembre-octubre, los beneficiarios verán reflejados en sus cuentas los 4 mil 800 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, evitando así largas esperas en instituciones bancarias.

Es crucial notar que el depósito se organiza según la primera letra del apellido del beneficiario. Aquí te dejamos el cronograma del 18 al 22 de septiembre:

  • Lunes 18: Apellidos con I, J, K
  • Martes 19: Apellidos con L
  • Miércoles 20: Apellidos con M
  • Jueves 21: Apellidos con N, Ñ, O
  • Viernes 22: Apellidos con P, Q

Próximos cambios en 2024: Incremento a 6 mil pesos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hace meses un aumento del 25% en el apoyo, es decir, mil 200 pesos adicionales. Así, desde enero, los adultos mayores recibirán 6 mil pesos bimestrales.

Pago Bienestar: qué apellidos depositan hoy Pensión de Adultos Mayores lunes 18 de septiembre 2023

Hasta la fecha, 11.5 millones de beneficiarios mayores de 65 años recibirán su pensión mediante la Tarjeta de Bienestar, mientras que 1,276,874 personas con discapacidad serán beneficiadas con 2,950 pesos y 223,997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, obtendrán 1,600 pesos para el bimestre septiembre-octubre.

¡Últimos lugares!

33 Comments

    1. Vaya, cada quien gestiona su dinero como mejor le parezca. Pero recuerda que la jubilación es una etapa de la vida en la que es importante tener un respaldo financiero. ¡No te vayas a arrepentir de gastarlo todo en un solo día! 💸💭

    1. La realidad es que aumentar la pensión a 10 mil pesos no es tan sencillo como parece. Hay muchos factores económicos y financieros que deben considerarse. No se trata solo de justicia, sino de viabilidad. #RealismoEconómico

    1. Entiendo tu preocupación por la inflación, pero también es importante considerar el bienestar de las personas que dependen de una pensión. Buscar un equilibrio entre ambos aspectos es fundamental para garantizar una sociedad justa y solidaria.

    1. Claro que sí, estoy totalmente de acuerdo contigo. 6 mil pesos simplemente no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de los pensionados. Es hora de que se reconozca su labor y se les brinde una pensión justa y digna. #ApoyoTotal 💪🏼

    1. Qué fácil es pedir más dinero cuando no lo pagas tú. ¿Y quién va a pagar por esos aumentos en las pensiones? ¡Ah, sí, los contribuyentes! Mejor trabajemos en soluciones sostenibles en lugar de exigir más dinero sin pensar en las consecuencias. #ResponsabilidadFinanciera

    1. Así es, la realidad puede ser sorprendente. Desafortunadamente, los aumentos salariales suelen estar muy lejos de nuestras expectativas. Es hora de luchar por condiciones laborales más justas y remuneraciones adecuadas. 💪💼

  1. ¿Y si mejor dejamos de depender de las pensiones y construimos nuestro propio futuro? 💪🏼🌟 #NoMásPensiones #Autosuficiencia

    1. Jajaja, suena genial, pero ¿quién pagará por esas pensiones de bienestar para toda la vida? Al final, todos terminaremos pagando más impuestos para mantener esa idea. Mejor ser realistas y buscar soluciones sostenibles. 😉👍

    1. Vaya, cada uno tiene sus preferencias. Pero recuerda que una pensión te brinda seguridad a largo plazo, mientras que el efectivo se puede agotar rápidamente. No subestimes los beneficios a largo plazo, amigo. #PensiónConPropósito 💪🏼

    1. No te emociones demasiado. Aumentar las pensiones está bien, pero también debemos considerar el impacto económico a largo plazo. No olvidemos la importancia de un equilibrio fiscal para asegurar un sistema sostenible. 💼💸

    1. No tengo idea, pero dudo mucho que el gobierno tenga intenciones de aumentar la pensión a 6 mil pesos. Siempre prometen mucho y cumplen poco. Los adultos mayores merecen un mejor trato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button