INAPAM presenta innovador programa de hospedaje.
INAPAM presenta innovador programa de hospedaje.
El Instituto Nacional De Las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es ampliamente reconocido en todo México debido a su tarjeta que otorga descuentos en diversos comercios a personas de la tercera edad. No obstante, es importante destacar que la tarjeta INAPAM no es el único beneficio proporcionado por este instituto a individuos de 60 años o más.
Tarjeta INAPAM: Descuentos y regalos por el 15 de septiembre
Bajo este contexto, deseamos compartir información sobre uno de los beneficios menos conocidos que ofrece el Instituto Nacional De Las Personas Adultas Mayores a la población de la tercera edad en México: los albergues y residencias de día.
Como mencionamos anteriormente, el INAPAM es renombrado en todo el país por su tarjeta de descuentos, mediante la cual las personas mayores de 60 años pueden obtener rebajas y promociones en diversos establecimientos y empresas al presentarla. Sin embargo, el instituto ofrece otros beneficios a esta población, y uno de ellos es la disponibilidad de albergues y residencias de día operados por su personal.
Para acceder a un albergue INAPAM, las personas mayores deben cumplir con ciertos requisitos, según lo indicado en el sitio web oficial del gobierno de México:
¿Carlos Slim otorgará rebajas a adultos mayores con credencial de INAPAM?
- Tener 60 años o más.
- Manifestar su deseo y voluntad de ingresar.
- Presentar una disminución en la capacidad funcional.
- Carecer de recursos económicos suficientes o redes de apoyo insuficientes.
- Preferentemente, contar con una persona responsable.
Los albergues INAPAM brindan a las personas de la tercera edad una “atención médica integral, rehabilitación física, cuidados, terapia ocupacional y estimulación cognitiva en la modalidad de estancia permanente, los 365 días del año”.
Es relevante mencionar que el INAPAM cuenta con seis albergues en la actualidad: cuatro en la Ciudad de México, uno en Guerrero y otro en Oaxaca. Para obtener detalles adicionales, se recomienda consultar el portal web oficial del gobierno. El ingreso es gratuito, pero se requiere una evaluación gerontogeriátrica completa realizada por el equipo profesional del INAPAM. Además, una vez aceptado, se solicitará una cuota mensual de acuerdo con la evaluación socioeconómica del adulto mayor y su familia.
Por otro lado, las residencias de día INAPAM son espacios de estancia temporal para personas adultas mayores, con horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. En estas residencias se ofrece atención gerontológica a individuos de 60 años y más. Los requisitos para ingresar son similares a los de los albergues y comprenden:
- Tener 60 años o más.
- Manifestar su deseo y voluntad de ingresar.
- Presentar una disminución en la capacidad funcional.
- Carecer de recursos económicos suficientes o redes de apoyo insuficientes.
- Preferentemente, contar con una persona responsable.
Aunque no existe un costo de ingreso para las personas adultas mayores en las residencias de día, una vez aceptadas, los familiares deberán contribuir con una recuperación mensual basada en el estudio socioeconómico del beneficiario.
Actualmente, existen seis residencias de día INAPAM, cinco de las cuales se encuentran en la Ciudad de México, y una en el estado de Zacatecas.
¿Por qué deberíamos dar beneficios de hospedaje a las personas mayores? Hay otros grupos necesitados.
Entiendo tu punto de vista, pero debemos valorar y cuidar a nuestros mayores. Han contribuido mucho a nuestra sociedad y merecen ser apoyados. Además, existen programas para ayudar a otros grupos necesitados. No se trata de quitarles, sino de brindar a todos la ayuda que merecen.
¡Este programa solo beneficia a los adultos mayores, ¿qué hay de los jóvenes?!
¡No todo se trata de los jóvenes! Los adultos mayores también merecen ser beneficiados. Además, ellos han contribuido durante décadas a la sociedad. Es hora de darles algo a cambio.
¡Interesante programa! Pero, ¿qué pasa con los jóvenes que también necesitan hospedaje económico?
¿Por qué debería el gobierno gastar dinero en programas de hospedaje para los ancianos?
¿Por qué debería el gobierno gastar dinero en programas de hospedaje para personas mayores?
¿Por qué los adultos mayores necesitan un programa de hospedaje? No entiendo, deberían quedarse en casa.
Vaya, parece que tienes una visión bastante limitada de las necesidades de los adultos mayores. Un programa de hospedaje no solo les brinda comodidad y cuidado, sino también compañía y seguridad. No todos tienen la opción de quedarse en casa, así que sería bueno que reconsideraras tu perspectiva.
¿Por qué deberíamos gastar recursos en un programa de hospedaje para personas mayores?
Porque los recursos bien invertidos en la atención a nuestros mayores son una muestra de respeto, solidaridad y justicia social. Todos merecen un lugar seguro y digno donde vivir en su vejez.
¡Wow! ¿En serio? ¿Es necesario que el INAPAM se encargue del hospedaje también? ¿Qué sigue, la comida gratis?
¿Por qué los jóvenes no tienen un programa de hospedaje innovador? ¡Injusticia generacional!
A lo mejor los jóvenes simplemente no se están esforzando lo suficiente para encontrar opciones innovadoras de hospedaje. En lugar de quejarse, deberían buscar soluciones y adaptarse a las circunstancias. La vida no siempre es justa, pero eso no significa que debamos rendirnos.
¿Por qué debería el gobierno gastar dinero en un programa de hospedaje para los adultos mayores?